¿Qué pasó realmente en Dunkerque?
Este evento de la Segunda Guerra Mundial fue llevado al cine por Christopher Nolan
Hace poco, el director británico Christopher Nolan obtuvo un notable éxito con un filme en el que trataba de recrear lo que de verdad ocurrió en Dunkerque. Pero, ¿qué fue aquello y por qué está rodeado de misterio?
Dentro las múltiples batallas que se produjeron durante la Segunda Guerra Mundial, esta tuvo lugar en Dunkerque, en Francia, durante 1940. Casi 340.000 soldados aliados habían sido rodeados por tropas nazis.
Con todo perdido, las tropas británicas debían volver al Reino Unido si querían tener una oportunidad de vencer y no parlamentar con el enemigo. ¿Cómo se hizo? Evacuando a los soldados de una forma que algunos tildan de milagrosa.
Dunkerque, ¿milagro, error o genialidad?
Muchos dicen que lo que pasó en Dunkerque fue un error monumental de Hitler que le pudo costar la victoria. Afirman que lo que allí sucedió cambió la forma de la lucha moderna.
El frente occidental estaba bastante parado, por lo que los británicos reclutaron voluntarios civiles que debían cruzar el canal de la Mancha para ayudar a las tropas.
Por su parte, las tropas alemanas estaban enfrascadas en una especie de guerra relámpago, para lo que se ayudaban de los célebres tanques Panzer. Así pues, todos los ejércitos franco británicos habían sido llevados hasta Dunkerque, donde estaban rodeados.
Ante esta situación, las divisiones nazis recibieron órdenes de detenerse en espera de apoyo de infantería ante un posible contraataque aliado. No obstante, los soldados estaban atrapados y sin salida, pues las embarcaciones habían sido puestas fuera de combate por los bombarderos alemanes.
Sin embargo, el llamamiento británico a los civiles surtió efecto, y estos cruzaron el canal con el apoyo de la Fuerza Aérea británica que, con sus 377 aviones, solo perdió 87, mostrando gran superioridad sobre la Stuka alemana.
Como los muelles estaban inutilizados, se usaron las playas, logrando que ya el 31 de mayo embarcaran más de 68.000 soldados. En los siguientes días, hasta el 3 de junio, fueron embarcando más, e incluso Churchill insistió en que también se hiciera con los franceses, que cruzaron en número de unos 26.000.
Aun así, no todos pudieron salvarse. Entre 30.000 y 40.000 hombres se tuvieron que rendir al enemigo, pues ya no hubo tiempo para salvar a más.
Lo que sucedió en Dunkerque no se puede considerar como una victoria, pero sí como una gran hazaña. Se salvaron unas 300.000 vidas que, tal vez, fueron determinantes en los hechos que sucedieron en los siguientes años y que acabaron con la victoria aliada en la cruel Segunda Guerra Mundial.
Temas:
- Segunda Guerra Mundial
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español sin duda
-
Ni Alemania ni Rumanía: el castillo más bonito del mundo es español y casi nadie lo conoce
-
Jamás abras un correo electrónico si pone esta palabra: la estafa ha comenzado
-
Giro de 180º en las prioridades de los españoles con la vivienda: una arquitecta detecta «cierto interés por…»
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Giráldez: «Espero un Mallorca igual de potente que el año pasado»
-
Levante – FC Barcelona: hora y dónde ver en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Al menos 4 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York