Audiencia Nacional: qué es, cuáles son sus salas y qué juzga
La Audiencia Nacional española se refiere al tribunal que suele tener jurisdicción y potestad en todo el territorio nacional.
El Consejo General del Poder Judicial espera concluir el informe sobre la Ley de Vivienda el 18 de enero
Condenada una empresa de Baleares por despedir a un trabajador que reivindicó una pausa para comer
Seguramente has oído hablar muchas veces sobre ello pero no te queda claro qué es y para qué sirve. La Audiencia Nacional es un tribunal español con jurisdicción en todo el territorio nacional. Te contamos cuáles son sus salas y qué juzga, entre otros.
Se creó según el Real Decreto Ley 1/1977 cuando se suprimió el Tribunal de Orden Público durante la época de Franco. Desde el año 2014, el presidente de la Audiencia Nacional es José Ramón Navarro Miranda.
¿Qué es la Audiencia Nacional?
Según el Poder Judicial, está formado por seis juzgados centrales de instrucción penal, cuatro Salas: De Apelación, Penal, Contencioso-administrativo y Social, y están adscritos a la Audiencia Nacional doce juzgados centrales de lo contencioso, un juzgado central de lo penal y un Juzgado de Menores.
El presidente de la Audiencia Nacional tiene la consideración de presidente de Sala del Tribunal Supremo y es el presidente nato de todas sus Salas.
Entre sus funciones, destaca convocar y presidir las deliberaciones de la Sala de Gobierno, fijar el orden de día de dicha sala, someter cuantas propuestas considera oportunas, autorizar los acuerdos, velar por el cumplimiento de las medidas adoptadas por el órgano gubernativo, despachar los informes pedidos por el Consejo General del Poder Judicial.
Para incidir más sobre ello, hay que resaltar que el Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del poder judicial español. Sus funciones son de naturaleza administrativa-gubernativa y de régimen interior del Poder Judicial. Como hemos especificado, vela por la garantía de la independencia de los jueces y magistrados frente a los demás poderes del Estado. Y ejercer todos los poderes dirigidos al buen orden del Tribunal.
¿Cuáles son sus competencias?
La Audiencia Nacional se encarga de las competencias en tres jurisdicciones. Por un lado, tenemos lo penal, que se centra en investigar los delitos de terrorismo, contra la Corona, el narcotráfico a gran escala, los delitos económicos que causen grave perjuicio a la economía nacional, los cometidos por españoles en el extranjero, así como de las extradiciones y euroórdenes, entre otros.
Mientras que la competencia contencioso-administrativo se basa en conocer los recursos que se interponen contra los actos y disposiciones de la Administración Pública mientras que lo social es para las impugnaciones de convenios colectivos de ámbito territorial superior a una comunidad autónoma o bien que vayan a surtir efecto en el ámbito territorial superior al de una Comunidad. Y ello está regulado en diversas leyes.
Temas:
- Audiencia Nacional
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»