Atila, biografía del poderoso rey de los hunos
«Por dónde pisaba su caballo no volvía a crecer la hierba», reza uno de los dichos sobre Atila, en referencia al caos y la destrucción que causaba a su paso esta figura histórica. Atila fue el rey de los hunos, (hiong-nu) una tribu nómada de origen asiático que llegó a Europa y se extendió desde el Danubio hasta el mar Báltico y que fue un verdadero quebradero de cabeza para el Imperio Romano.
Atila se convirtió en el gobernante de los hunos después de heredar el trono de su padre en el año 434 y asesinar a su hermano Bleda en 445, con quien compartía el gobierno para así hacerlo de manera solitaria. Los hunos, un pueblo nómada de origen euroasiático, fueron unificados por Atila y aumentaron así su poder y ambición.
Conquista de Europa
Los hunos hostigaron arduamente al Imperio Romano de Oriente en un principio. Posteriormente, a partir del año 449, Atila comenzó a dirigirse a Occidente e invadió la Galia en el año 451. Un año más tarde penetró en el norte de Italia y estuvo a punto de provocar la caída del Imperio Romano. Fue la intervención del papa León I la que detuvo a Atila de continuar asesiando a cambio del pago de un tributo por parte de Roma.
No obstante, el emperador Marciano decidió dejar de pagar el tributo y el rey de los hunos planeaba volver al ataque. No podría ejecutar su plan pues falleció en el año 453 durante su noche de bodas a causa de un ataque de apoplejía. Las tribus hunas comenzaron a separarse y a perder la unión que Atila había forjado. En el año 454 fueron diezmadas por una plaga de peste y tras un ataque del ejército germánico el imperio, ahora dirigido por su hijo Elac, fue destruido. Los hunos se retiraron a la zona del Volga y no volvieron a ser una amenaza para Europa.
Para algunos historiadores Atila fue un símbolo de crueldad y destrucción, mientras que para otros fue un rey noble. Los hunos fueron un pueblo multiétnico y se cree que los húngaros proceden de ellos. Según diversos estudios, es posible que sean descendientes de dicho pueblo. De hecho, en Hungría el nombre de Atila es muy común.
Lo último en Curiosidades
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
La temperatura que nunca deberías superar al tomar café si no quieres poner en riesgo tu salud
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
Últimas noticias
-
Susto en una abarrotada playa de Mijas por una moto de agua sin control y directa contra la orilla
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Zamora, Ávila y León
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo