Un asteroide gigante pasará hoy cerca de la Tierra
Ha recibido la calificación de "Asteroide Potencialmente Peligroso"
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
El 2020 será un año que todos recordaremos siempre ya que están sucediendo fenómenos únicos: la pandemia del coronavirus, el virus del Nilo… Y ahora un asteroide gigante que hoy, 1 de septiembre, pasará muy cerca de la Tierra. El asteroide 2011 ES4, mide entre 22 y 49 metros de ancho, y pasa cerca de nuestro planeta cada nueve años, de forma que no volverá a hacerlo hasta el 2029.
Viaja a una velocidad de 29.367 kilómetros por hora y pasará a 120.000 kilómetros de la superficie de la Tierra a las 18:12 horas (hora de Madrid, España), aunque no será visible a simple vista.
El asteroide gigante ha recibido la calificación de «Asteroide Potencialmente Peligroso» por sus características, tal y como ha explicado la NASA a través de su cuenta de Twitter. La razón es que supone una «amenaza» por lo cerca que pasa del planeta Tierra, una magnitud absoluta de 22.0 o menos y una órbita mínima de como máximo 0,05 au.
Teniendo todo esto en cuenta, ¿existe alguna posibilidad de que el asteroide impacte contra la superficie de la Tierra? Lo cierto es que no. Las probabilidades de que entrara en la atmósfera terrestre son mínimas, y, de hacerlo, se desintegraría antes de tocar la superficie. Por lo tanto, no hay de qué preocuparse.
Will #asteroid 2011 ES4 hit Earth? 🌎 No! 2011 ES4’s close approach is “close” on an astronomical scale but poses no danger of actually hitting Earth. #PlanetaryDefense experts expect it to safely pass by at least 45,000 miles (792,000 football fields) away on Tuesday Sept. 1.
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) August 28, 2020
Son los restos de la formación del Sistema Solar hace 4.600 millones de años con una explosión de gas y polvo. Existen muchos asteroides en el Sistema Solar, y la gran mayoría de ellos «viven» en lo que se conoce como el cinturón de asteroides, una zona que se encuentra entre las órbitas de Júpiter y Marte.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»