Es asqueroso: el objeto de tu casa que tiene tantos gérmenes como el inodoro
La limpieza es esencial en toda la casa, fliparás al descubrir qué objeto tiene más gérmenes que el inodoro y quizás no conozcas
Tus cepillos tienen gérmenes: así es como deberías limpiarlos una vez por semana
El mejor truco para agrandar un jersey que se te ha quedado encogido
La limpieza es esencial en toda la casa, fliparás al descubrir qué objeto tiene más gérmenes que el inodoro y quizás no conozcas. Nos pasamos horas y horas limpiando el baño, cuando en realidad, quizás lo que necesitamos es ir en busca de otro elemento. Hay objetos que pasan desapercibidos y acaban acumulando una gran cantidad de gérmenes. A partir de ahora quizás lo vas a limpiar con más regularidad que el baño. Es uno de los grandes olvidados que podría evitarte más de un susto.
Este objeto de tu casa tiene tantos gérmenes como el inodoro
El toxicólogo y profesor de la Universidad Cristiana Chung Yuan de Taiwán, William Chao, ha hecho un estudio que nos dejará en shock. A partir de ahora vamos a cambiar determinados hábitos que pueden ser potencialmente peligrosos para nuestra salud. Parecen inofensivos, pero pueden acabar con nuestra salud o provocarnos algunas infecciones de origen desconocido.
Las toallas usadas del baño pueden contener más gérmenes que el inodoro. Son un elemento que usamos con mucha frecuencia, pensando que están limpias, al no estar ya mojadas y secas, nos imaginamos que lo peor ha pasado, pero nada más lejos de la realidad. Son un nido de gérmenes que debemos conocer-
Según este profesor que ha realizado el estudio, ha encontrado algunas de las bacterias más peligrosas para el ser humano en los baños. E.coli, Staphylococcus aureus, Salmonella y Legionella, pueden estar presentes sin que nos demos cuenta, son grandes enemigos invisibles que este hombre ha desvelado, según informa Nius.
Los datos son realmente abrumadores: “Las toallas recién lavadas contienen 190.000 bacterias. A los tres días de uso, 87 millones. Tras una semana sin lavar: 94 millones”. Las posibilidades de ponernos enfermos van en aumento de no lavar bien las toallas para conseguir que queden perfectas. La higiene es esencial para que las toallas no acaben siendo un nido de gérmenes.
De la misma forma que limpiamos los inodoros, también limpiaremos las toallas. Podemos añadir bicarbonato de sodio y lavarlas a altas temperaturas, de esta forma eliminaremos el máximo número de bacterias posibles. Si están ya presentes van formando colonias que, tal y como hemos visto en este estudio se reproducen a una gran velocidad. Será mejor empezar a cambiar ciertos hábitos y evitar que se queden en el baño, especialmente las de manos que son las que están presentes durante más días.
Temas:
- Limpieza
Lo último en Curiosidades
-
Muchos la tienen de mascota, pero en Baleares es una dañina especie invasora que fulmina la fauna local
-
¿Qué derechos se reivindican en el Día del Orgullo LGTBI+?
-
Si te vas de vacaciones este verano, cuidado con tu DNI: la AEPD alerta sobre una práctica peligrosa y lo que debes hacer para protegerte
-
Los mejores libros con temática LGTBI para celebrar el Día del Orgullo
-
Si no lo veo, no lo creo: el truco infalible de Martín Berasategui para que cualquier pescado quede perfecto
Últimas noticias
-
Toto Wolff alimenta el culebrón del fichaje de Verstappen por Mercedes: «Tuve a Rosberg y Hamilton…»
-
A qué hora es el GP de Holanda de MotoGP 2025 y dónde ver gratis y por streaming en directo online en vivo la carrera hoy
-
Hacienda pactará el 14 de julio el regalo fiscal a Cataluña antes de convocar al resto de CCAA
-
Andrea de la Torre, sobre las fotografías de Ábalos con otras mujeres: «Eso es lo más traumático»
-
‘Más caliente de lo habitual’, Mario Picazo alerta sobre la ola de calor que sufre el mar Mediterráneo