Así tienes que limpiar la fregona para que te quede como nueva
Fregar el suelo no es tan fácil como parece: los errores que deberías evitar
Cómo limpiar el suelo del baño
Cómo fregar el suelo para que quede brillante
La fregona es uno de los elementos que más utilizamos en la limpieza del hogar. Sin embargo, muchas veces olvidamos que, al permanecer siempre húmeda y llena de suciedad, se convierte en el mejor ambiente para la proliferación de bacterias. Cuando la tela o la fibra de la fregona adquiere un olor desagradable, es el momento de limpiarla como nueva. A continuación te mostramos una forma muy sencilla de hacerlo que hemos decubierto gracias a TikTok.
Solo necesitas: agua caliente, una cápsula de detergente y un vaso de amoniaco. El proceso para limpiar la fregona con estos ingredientes es lo más simple del mundo:
- Llena el cubo de la fregona con agua caliente, y añade una cápsula de deterfente y un vaso de amoniaco.
- Introduce la fregona y deja actuar durante media hora.
- Una vez transcurrido el tiempo, escurre y cuelga hasta que se seque.
No es necesario que esperes a que la fregona esté muy sucia para seguir el proceso. Puedes hacerlo una vez a la semana para eliminar toda la suciedad acumulada y evitar la aparición de malos olores. De lo contrario, cuando frigues distribuirás la suciedad por todas las estancias del hogar.
@trukitoke #tips #limpieza #limpiando #limpiezadecasa #limpiezahogar #limpio #limpioyordenado #trucos #trucosdelimpieza #trucoslimpiezahogar
¿Cómo usar la fregona?
Aunque fregar sea una de las tareas del hogar más sencillas, es importante conocer una serie de consejos prácticos para hacerlo perfecto.
Lo primero y más importante es escoger la fregona adecuada. La de algodón es perfecta para suelos duros, como cocinas o baños, así como para exteriores. Para evitar que deje rastro, hay que escurrirla bien y presionar un poco al pasarla por el suelo. Por su parte, la de microfibra tiene un secado más rápido y está especialmente indicada para suelos como tarima o parqué. A diferencia de la fregona de algodón, no deja rastro.
Uno de los grandes errores que solemos cometer es el de pasar la fregona directamente sobre el líquido derramado cuando, por ejemplo, se nos cae un vaso de refresco. Lo mejor es retirar el líquido derramado con papel absorbente antes de pasar la fregona.
Una vez fregado el suelo, hay que vaciar el cubo y dejar secar la fregona. Si dejamos la fregona dentro del cubo de agua, se estropearán las fibras, se llebará de bacterias y, además, olerá mal.
Y, por último, para un buen resultado es fundamental mantener las ventanas abiertas durante unos minutos después de fregar. De esta manera, el suelo tardará menos en secarse y la humedad se evaporará.
Lo último en Curiosidades
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
El Ministerio de Igualdad arremete contra Lamine: «Han abusado de las personas que son más vulnerables»
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España