Así es el Santorini español que ‘National Geographic’ recomienda visitar
España esconde un tesoro impresionante: el pueblo medieval que tienes que visitar
El increíble y desconocido pueblo de España que está escondido dentro de una cueva
La Inteligencia Artificial lo tiene claro: este es el pueblo más impresionante de España
España está llena de rincones maravillosos que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Si este 2023 te apetece hacer una escapada con tu familia o amigos, puedes animarte a visitar el bautizado como Santorini español. Un pueblo de esencia mediterránea situado en la provincia de Alicante y que ‘National Geographic’ ha nombrado como uno de los más bonitos del territorio nacional.
Se trata de la localidad de Altea, localizada en la Costa Blanca. Con una población de 23.000 habitantes, es un lugar fabuloso para disfrutar de la tranquilidad y el silencio. Se encuentra a tan solo 20 kilómetros de Benidorm, uno de los principales destinos de sol y playa de España. Cualquier época es buena para visitar el Santorini español, ya que tiene más de 3.000 horas de sol al año y la temperatura media anual es de 18,3 grados.
¿Qué ver en Altea? Lugares de interés
«Altea sigue siendo lo que fue. Aunque a su manera, no ha abandonado la esencia de pueblo mediterráneo, con sus callejuelas empedradas y sus casas blancas engalanadas con la algarabía cromática de geranios, jazmines y buganvillas. Una postal que le ha valido el sobrenombre de ‘la cúpula del Mediterráneo’ pero que, más allá de ser un reclamo turístico de Alicante, reivindica su belleza, legado cultural e historia», dice la carta de presentación de ‘National Geographic’.
Altea está lleno de calles estrechas, con casas encaladas y con miradores que ofrecen unas vistas increíbles. Un pueblo marinero que desprende magia, cuyo casco antiguo se encuentra en lo alto de un cerro.
La Iglesia de la Virgen del Consuelo es una visita obligada. La cúpula de mosaicos blancos y azules es el elemento más destacado del templo. Su origen data del siglo XX y es de estilo neoclásico y modernista.
La calle de San Miguel es la más famosa de la localidad alicantina. Aquí se encuentran multitud de tiendas de artesanía de productos de cuero y cerámica, así que es un buen sitio para comprar un recuerdo de las vacaciones.
La Casa Cervantes es un edificio muy singular. Se trata de una casa que construyó a principios del siglo XX Francisco Martínez i Martínez, miembro del movimiento literario de la «Renaixenca Valenciana»
De todos los miradores que tiene Altea, el de los Cronistas es uno de los más bonitos. Ofrece unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo, y si el día está despejado incluso se puede ver el peñón de Calpe.
Temas:
- España
- Vacaciones
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT
-
Enfado monumental de los asturianos por la expresión que todos usamos mal
-
Ni Sotogrande ni Formentera: el pueblo de La Rioja donde veranean los ricos del País Vasco
-
La alerta de la OCU por el timo telefónico en el que cada vez pica más gente: el detalle en el que te tienes que fijar
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo va a pasar
Últimas noticias
-
Urtasun paga 1,4 millones a una empresa israelí para gestionar bibliotecas pese al veto de Yolanda Díaz
-
Sánchez rompe su récord de altos cargos: alcanza los 811, que superan en 140 los que tenía Rajoy
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»