Así es la Ruta 181 que recorre todos los faros de la Península Ibérica
El recorrido es de 5.800 kilómetros
Existen muchísimas rutas alrededor del mundo, algunas muy conocidas, como la Ruta 66 de Estados Unidos. Sin embargo, hay otras muchísimo menos populares pero que también merecen la pena. Es el caso de la Ruta 181 , un tour por etapas que recorre 5.800 kilómetros de costa de la Península Ibérica, descubriendo los 181 faros de Portugal, España y Gibraltar. Lo más habitual es hacerla en coche o en moto, aunque también hay quienes se animan a recorrer las 22 etapas en bicicleta.
¿Cómo es la Ruta 181?
Un recorrido único, que todo el mundo debería hacer al menos una vez en la vida. Transcurre por los 181 faros de la Península Ibérica, de ahí su nombre. La gran mayoría (140) pertenecen a España, mientras que 40 faros están en Portugal y tan sólo uno en Gibraltar.
La ruta se divide en 22 etapas, y cada una de ellas atraviesa parajes naturales de gran belleza: la Costa Vasca, la Costa de la Luz, la Costa Brava… ¡Un recorrido maravilloso por el litoral de la Península Ibérica!
La Ruta 181 cruza nada más y nada menos que 430 municipios de España, Gibraltar y Portugal. Todo está pensado al detalle para disfrutar del recorrido, así que los viajeros pueden obtener de manera virtual información de cada faro. Hay datos muy curiosos sobre la historia de cada uno de ellos.
Uno de los faros más interesantes es el de Aveiro, situado en el distrito homónimo. Es el más alto de Portugal, y el segundo de la Península Ibérica con sus 61.90 metros de altura. El faro más alto de la Península Ibérica es el de Chipiona, en Cádiz, con sus 62.5 metros sobre el terreno.
Si te apetece disfrutar de unas vacaciones diferentes, en contacto directo con la naturaleza y descubriendo parajes únicos, la Ruta 181 es perfecta para ti.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Una americana viviendo en Andalucía dice esto de los españoles y las redes responden: «Bullying»
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
Últimas noticias
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Pozuelo por las fiestas 2025 en septiembre