Así es ‘100 años: la película que nunca verás’, la película del futuro
Se trata de una película que se estrenará el 18 de noviembre del 2115
¿Cómo será el futuro? ¿Tenemos la capacidad de saberlo? En el año 2015, el director Robert Rodriguez y el actor John Malkovich anunciaron que acababan de terminar ‘100 años: la película que nunca verás’. La película del futuro no se estrenará ni este ni en los próximos años venideros, está programada para el 18 de noviembre del año 2115.
La película fue presentada en el 2015 en el Festival de Cannes como un experimento. No se llegó a exhibir, solo se presentó y se guardó en una caja de seguridad, realizada por la prestigiosa marca Fichet-Bauche. Esta caja de seguridad se abrirá por sí sola el día señalado para el estreno.
Un misterio de 100 años
La película del futuro lleva una cuenta atrás diseñada para que el día señalado en noviembre se abra. Antes no se podrá acceder a ella, por lo que será imposible saber de qué trata y en cuál es su historia.
Ninguno de los implicados en la producción de la cinta estará presente en el momento del estreno, si es que llega a producirse, ya que, para dentro de 100 años, el mundo podría haber cambiado muchísimo. Incluso los soportes de reproducción podrían haber sufrido cambios y podríamos pensar que ninguno de los soportes del futuro podrían reproducir la película.
Serán los descendientes de los protagonistas los que disfrutarán de la obra de sus familiares muertos. Pero, ¿estarán preparados para los efectos especiales creados 100 años antes?
Un argumento secreto
La historia se presta a múltiples interpretaciones. El propio John Malkovich ya habló de ella como «una visualización cinematográfica de cómo puede ser el mundo dentro de un siglo».
Durante la presentación se pudieron ver tres tráilers distintos, donde se presenta la película del futuro con mundos diferentes, ambientados todos en un futuro lejano, incluso improbable.
Nadie sabe mucho más sobre el argumento y la historia de ‘100 años: la película que nunca verás’ y es que su director, Robert Rodríguez, se guardó bien de escribirla en secreto y sin que nadie pudiera ver de qué trataba la historia.
«Esta es la primera vez que hago algo así. Me intrigó trabajar en una película que nadie que viva en la actualidad verá» explicó Robert Rodriguez en la presentación de la película del futuro. Cuando se estrene en el invierno del 2115, el director cumpliría 147 años.
La idea también fue concebida como un elemento de marketing. Detrás de la producción se encuentra una de las marcas de coñac más reconocidas del mundo, Remy Martin Louis XIII, que envió invitaciones a muchas personalidades para que dejaran como herencia a sus descendientes.
La película se guarda precisamente allí, en Cognac, en uno de los sótanos de la marca. Cuando se abra, el único negativo existente de la película, viajará por las futuras Nueva York, Los Ángeles, Tokio, Londres o Hong Kong.
Temas:
- Curiosidades
- Películas
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos en shock con la especie marina que acaba de aparecer en las profundidades del océano
-
Ni cucarachas ni ratas: la plaga silenciosa que invade ciudades españolas y pasa desapercibida
-
Adiós al olor a ajo: el truco para pelarlos rápido y sin usar las manos que te va a encantar
-
Las tienes tiradas por casa y pueden valer 800 euros: las monedas de 5 céntimos que valen un pastizal
-
Cantinela o cantilena: los expertos revelan la forma correcta
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga