Así es la mascarilla para la nariz que han creado investigadores mexicanos
Se llama 'Mask Eating'
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los hoteles para eliminar las manchas amarillas del váter
El sencillo truco para lavar un plumas en casa sin estropearlo y que quede como el primer día
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus la mascarilla se ha convertido en una parte muy importante en la vida de todos nosotros. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de mascarillas, cada una con sus propias características, como las FFP2 o las higiénicas, por ejemplo. Ahora un equipo de investigadores mexicanos del Instituto Politécnico Nacional han creado una mascarilla para la nariz.
Pero, ¿realmente sirve de algo si la boca queda al descubierto? Lo cierto es que sí. Tal y como explican los investigadores, no sustituye a la mascarilla sanitaria, sino que está pensada para tener las fosas nasales tapadas en momentos en los que hasta ahora teníamos la cara completamente al descubierto. Por ejemplo, si vamos a comer a un restaurante, si nos quitamos la mascarilla la nariz y la boca quedan expuestas. Pero, con la mascarilla para la nariz podemos cubrir al menos la nariz mientras comemos.
Cuando estalló el Covid-19 se creía que la principal vía de contagio eran las superficies. Sin embargo, con el paso del tiempo y gracias a diferentes análisis se ha descubierto que los aerosoles son incluso más peligrosos para la propagación del coronavirus. Por este motivo, los investigadores del Instituto Politécnico Nacional han creado y patentado esta mascarilla tan peculiar.
#ComunicadoIPN 🗒️ Crea y patenta IPN mascarilla nasal para reducir contagios de SARS-CoV-2
Más información ➡️ https://t.co/XziP2xRaoo pic.twitter.com/nbiMcWJNKP
— IPN (@IPN_MX) March 9, 2021
Es importante dejar claro que la ‘Mask Eating’ en ningún caso sustituye a las mascarillas sanitarias. Está pensada para reforzar la protección contra el coronavirus en momentos concretos: en restaurantes, en viajes largos en avión en los que tengamos que quitarnos la mascarilla para comer o beber agua, en el dentista…
Por ahora la mascarilla para la nariz no ha llegado al mercado. Los investigadores mexicanos ya están negociando con una empresa para comenzar su fabricación. Para evitar manipular demasiado los elementos de protección, comentan que lo ideal es llevarla bajo la mascarilla convencional. De esta manera, si por ejemplo vamos a comer a un restaurante, sólo tenemos que retirarnos la mascarilla convencional y podemos comer con nuestras fosas nasales protegidas.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los hoteles para eliminar las manchas amarillas del váter
-
El sencillo truco para lavar un plumas en casa sin estropearlo y que quede como el primer día
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente conoce el nombre correcto
-
Los expertos no dan crédito: este animal de 5 cms. de largo ha obligado a construir un viaducto de 100 metros
-
Ni sal ni bicarbonato: el truco fácil para desatascar el fregadero de tu cocina al instante
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga