Así es la mascarilla para la nariz que han creado investigadores mexicanos
Se llama 'Mask Eating'
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus la mascarilla se ha convertido en una parte muy importante en la vida de todos nosotros. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de mascarillas, cada una con sus propias características, como las FFP2 o las higiénicas, por ejemplo. Ahora un equipo de investigadores mexicanos del Instituto Politécnico Nacional han creado una mascarilla para la nariz.
Pero, ¿realmente sirve de algo si la boca queda al descubierto? Lo cierto es que sí. Tal y como explican los investigadores, no sustituye a la mascarilla sanitaria, sino que está pensada para tener las fosas nasales tapadas en momentos en los que hasta ahora teníamos la cara completamente al descubierto. Por ejemplo, si vamos a comer a un restaurante, si nos quitamos la mascarilla la nariz y la boca quedan expuestas. Pero, con la mascarilla para la nariz podemos cubrir al menos la nariz mientras comemos.
Cuando estalló el Covid-19 se creía que la principal vía de contagio eran las superficies. Sin embargo, con el paso del tiempo y gracias a diferentes análisis se ha descubierto que los aerosoles son incluso más peligrosos para la propagación del coronavirus. Por este motivo, los investigadores del Instituto Politécnico Nacional han creado y patentado esta mascarilla tan peculiar.
#ComunicadoIPN 🗒️ Crea y patenta IPN mascarilla nasal para reducir contagios de SARS-CoV-2
Más información ➡️ https://t.co/XziP2xRaoo pic.twitter.com/nbiMcWJNKP
— IPN (@IPN_MX) March 9, 2021
Es importante dejar claro que la ‘Mask Eating’ en ningún caso sustituye a las mascarillas sanitarias. Está pensada para reforzar la protección contra el coronavirus en momentos concretos: en restaurantes, en viajes largos en avión en los que tengamos que quitarnos la mascarilla para comer o beber agua, en el dentista…
Por ahora la mascarilla para la nariz no ha llegado al mercado. Los investigadores mexicanos ya están negociando con una empresa para comenzar su fabricación. Para evitar manipular demasiado los elementos de protección, comentan que lo ideal es llevarla bajo la mascarilla convencional. De esta manera, si por ejemplo vamos a comer a un restaurante, sólo tenemos que retirarnos la mascarilla convencional y podemos comer con nuestras fosas nasales protegidas.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Ni doblados ni en bolsas al vacío: el truco japonés para guardar los abrigos y ganar espacio en tu armario
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Benidorm ni Torremolinos: el destino de los viajes del IMSERSO al que nadie quiere ir y es de los mejores
-
Sólo los padres valencianos utilizan esta expresión: la reconoce la RAE, pero nadie más en España la usa
-
Las expertas en limpieza usan este producto casero y los resultados te van a dejar con la boca abierta
Últimas noticias
-
Sánchez admite los pagos en metálico a Cerdán, Ábalos y Koldo: «Como se hace en todas las empresas»
-
Michelin se desploma un 10% en Bolsa tras recortar sus previsiones para 2025 por los aranceles de Trump
-
Aldama pagó la fiesta de Ábalos e invitó a Sánchez sólo meses antes del pelotazo de las mascarillas
-
Hago yoga y pilates y esta esterilla es lo mejor que me ha pasado: el precio es un chollo
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales