Así fue la caída mundial de WhatsApp, Facebook e Instagram
Las empresas de Zuckerberg sufren dos caídas masivas en menos de 30 días
Una vez más, y ya van dos en apenas un mes, se ha producido una caída mundial de WhatsApp, Facebook e Instagram. ¿Qué está pasando con las apps y herramientas del equipo de Mark Zuckerberg? ¿Existe algún tipo de mano negra detrás de la poderosa compañía de uno de los personajes más ricos y poderosos del mundo?
La última caída del servicio de la aplicación de mensajería instantánea junto con las dos redes sociales más poderosas y numerosas del mundo se produjo el pasado domingo 14 de abril, entre las 12:45 y las 15 horas de la tarde, momento en que todas las plataformas comenzaban a recuperarse.
Sea como fuere, no es normal que se produzca un fallo masivo que afecta a tres de las más famosas redes sociales del mundo que concitan a millones de usuarios a cada minuto del día. ¿Sucede algo extraño?
Por qué se produce la caída mundial de WhatsApp, Facebook e Instagram
Lo cierto es que no es para nada habitual una caída mundial de WhatsApp y el resto de servicios de la empresa de Zuckerberg. No obstante, las causas no han trascendido pese a que ha sido la segunda vez en menos de 30 días que los usuarios se quedan sin servicio durante varias horas.
Recordemos que, durante el mes de marzo, tanto Instagram como Facebook y WhatsApp estuvieron sin ofrecer servicio normalmente durante al menos diez horas, convirtiéndose en la mayor caída de la historia de las tres plataformas.
Según se reportó desde algunas webs especializadas, el fallo de todas las plataformas se produjo a nivel web y móvil, contestando la empresa que los errores se debieron a un cambio en la configuración de su servidor, según su versión oficial hasta la fecha.
De momento, no sabemos qué ha sucedido con estas tres plataformas que, juntas, unifican a unos 4800 millones de usuarios, siendo 2300 de ellos perfiles de Facebook, a los que se unen unos 1500 en WhatsApp y unos 1000 en Instagram. Es decir, un buen número de personas que se vieron perjudicadas.
Recordemos que, en España, WhatsApp contabiliza unos 25 millones de usuarios, más de la mitad de la población. Por su parte, Facebook muestra unos 18 millones de perfiles, mientras que Instagram se queda en unos 15 millones.
Suponemos que en los próximos días la empresa de Zuckerberg dará explicaciones para que sus usuarios sepan qué sucedió y por qué estuvieron más de dos horas sin poder usar sus servicios.
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera función del agujerito que llevan todos los candados: te vas a quedar de piedra
-
Ni España ni Alemania: los únicos países que no entrarían en una Guerra Mundial
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Parece un vulgar pato, pero es una dañina especie invasora que está desplazando a otro animal en peligro de extinción
Últimas noticias
-
Guardiola exige a Sánchez ‘la verdad’ sobre el apagón tras señalar a Extremadura como origen del caos
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Detenido un argelino violento en Palma por robar un móvil con una botella rota y romper un escaparate
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal