Así es el efecto 2038 que nos podría dejar muy pronto sin tecnología
¿Es posible mantener la privacidad en un mundo hiperconectado?
¿Cuál es el top de búsquedas en Google de este 2021?
¿Cómo era internet en España en el año 2000?
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
El mundo de las innovaciones que afectan a los distintos aspectos de la vida, la tecnología, está repleto de historias, de creencias, incluso de conspiraciones que deberíamos conocer y explicar. Atendiendo a eso, el efecto 2038 que nos podría dejar muy pronto sin tecnología se ha convertido en uno de los temas más polémicos de la industria, y seguro querrás saber más en ese sentido.
Es probable que recuerdes otro episodio. Hablamos del “Efecto 2000” o “Error del milenio”, del que tanto escuchamos allá por 1999 y que, luego, fue corregido para evitar que los equipos informáticos pasasen del 31 de diciembre de 1999 al 1 de enero de 1900, y lo hicieran al 1 de enero del 2000.
¿Qué es el efecto 2038 y por qué es importante?
El “Efecto 2038” no es otra cosa que un nuevo bug informático referido a la codificación del tiempo en los sistemas de 32 bits, esos que usan los relojes y otros aparatos, y que entraría en juego recién durante enero de ese año, por eso el nombre.
Basados en el sistema POSIX, un contador de segundos que va ascendiendo con cada segundo, y que parte del 1 de enero de 1970, el mecanismo de los 32 bits supone que los tiempos se codifican utilizando números enteros y un signo, lo que hacer que llegue un momento en el que podrían “confundirse”, cayendo en el 13 de diciembre de 1901, y no en el 19 de enero de 2038.
Esta hipótesis que sostienen varios analistas internacionales, señala que deberían tomarse medidas pensando en evitar un posible colapso de los ordenadores incluso con bastante tiempo previo, justamente para que no se produzca ese efecto de paranoia que convirtió a la industria.
Unix, la principal víctima
Otro detalle que es importante considerar es que este Efecto 2038 tendría incidencia, sobre todo, dentro de los aparatos con sistema operativo Unix, algo que si bien puede que nos relaje un poco, realmente es preocupante, porque allí se asientan los routers, puntos WiFi, y hasta iOS y Android.
De hecho, esa representación arbitraria que comentábamos antes fue la elegida por los desarrolladores de Unix a comienzos de la década del 70, cuando hizo su aparición formal.
Con todo este conocimiento a disposición, no quedan dudas de que el tan temido Efecto 2038 deberá ser abordado antes de que cause cualquier complicación a Internet y los ordenadores. Como vemos es un efecto que se ha repetido a lo largo del tiempo y más cuando hay mayor cantidad de innovación a nuestro alrededor.
Temas:
- Ordenadores
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
-
El papel higiénico tiene los días contados y éste será su sustituto: ya no tiene rival
-
Todos coinciden en esto: la ciudad española que «no merece la pena visitar» según los turistas
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix