Así es el AirCar de KleinVision, el primer coche volador
Tiene una autonomía de 1.000 kilómetros
Parecerá que estás en Budapest pero estas termas están en España: son gratis y es el viaje perfecto para otoño
Ni aceite ni mantequilla: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
A pesar de que la tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años, todavía nos cuesta imaginarnos un coche surcando los cielos. Sin embargo, parece que esta realidad está cada vez más cerca. KleinVision, una compañía eslovaca, ha desarrollado el AirCar, el primer coche volador. Se trata de un diseño híbrido, ya que puede funcionar como un vehículo al uso por carretera y en unos pocos segundos desplegar sus alas y echar a volar.
¿Cómo es el modelo AirCar?
Las alas del AirCar se despliegan desde el alerón trasero, donde quedan guardadas para poder utilizar el vehículo como coche.
El modelo AirCar es un coche biplaza de 1.100 kilos, y para poder despegar solo se le puede añadir una carga adicional de 200 kilos. Incorpora un motor BMW de 1,6 litros, y tiene una potencia efectiva de 140 CV. Puede alcanzar una velocidad máxima de vuelo de hasta 200 kilómetros por hora.
Este es el quinto prototipo de coche volador de KleinVision, y los responsables de la compañía explican que el AirCar podría utilizarse como taxi comercial en un futuro no muy lejano. Tiene una autonomía de 1.000 kilómetros, y ya se han llevado a cabo las primeras pruebas de vuelo con resultados muy satisfactorios.
Las pruebas de vuelo han tenido lugar en el Aeropuerto de Piestany en Eslovaquia, y el coche volador ha tomado una altura de 450 metros, y se han realizado dos despegues y dos aterrizajes. Para despegar necesita una distancia mínima de 300 metros.
La idea que tiene la empresa eslovaca es realizar todas las pruebas de vuelo que la normativa requiera y, partiendo de esta base, instalar un motor más potente en el coche volador. Los responsables creen que el modelo AirCar podrá salir a la venta a principios de 2021, aunque queda por fijar el precio.
Los analistas estiman que la industria de los coches voladores moverá 1.500 billones de euros a nivel global en el año 2040.
Otros coches voladores: la homologación del PAL-V Liberty
Desde hace años, empresas de todo el mundo están desarrollando sus propios coches voladores. Uno de los principales obstáculos con el que se encuentran es lo difícil que resulta obtener los permisos para este tipo de vehículos.
Esta semana, además de las pruebas de vuelo del modelo AirCar, también hemos sabido que el PAL-V Liberty, un vehículo volador desarrollado por una compañía holandesa, ha recibido la homologación oficial para circular por Europa.
Los trámites de la certificación de aviación con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) comenzaron en 2015. El coche pesa 660 kilos y cuenta con un motor de 100 CV de potencia. Su autonomía es de 1.315 kilómetros por carretera y 500 kilómetros si levanta vuelo. La velocidad máxima es de 180 kilómetros por hora.
De lo que no cabe duda es de que los coches voladores han llegado para quedarse. En España, se prevé que las primeras pruebas con aerotaxis se lleven a cabo en 2022 en Barcelona y en Santiago de Compostela.
Temas:
- Coche
Lo último en Curiosidades
-
Parecerá que estás en Budapest pero estas termas están en España: son gratis y es el viaje perfecto para otoño
-
Ni aceite ni mantequilla: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Soy carnicero y éste es el truco que recomiendo a mis clientes para que los filetes empanados queden más tiernos
-
Ahora parece un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Hacienda va a perseguir a las personas que saquen este dinero en efectivo del cajero: es oficial
Últimas noticias
-
Georgia – España, en directo hoy | Dónde ver el partido por TV online y última hora en vivo gratis de la selección española para el Mundial 2026
-
La borrasca ‘Claudia’ inunda Nerva (Huelva) entre la «desolación y la impotencia» de los vecinos
-
Álex Márquez: «Es más bonito ser número uno dentro de una familia que de una fábrica»
-
Una muerta y más de 30 heridos, entre ellos varios españoles, por la borrasca ‘Claudia’ en Portugal
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo. No necesitas ni un buen nivel de inglés»