Aquí pueden robarte el coche: los lugares más peligrosos
¡Cuidado! Estos son los trucos de los ladrones para robarte el coche
Le roban el coche cuando va a pagar en la gasolinera
4 recomendaciones básicas si te roban el coche
La patronal de aseguradoras Unespa ha elaborado un informe con las ciudades y provincias de España en las que hay una mayor probabilidad de que puedan robarte el coche. En 2020, Unespa registró 101.000 siniestros por robo de vehículos, lo que incluye tanto robos de vehículos en sí mismos como en su interior. Aunque es una cifra muy alta, el número de robos ha descendido de manera progresiva desde 2011, cuando se notificaron 203.000 delitos de este tipo.
Uno de los datos más curiosos del informe es que la gran mayoría de los robos de coches se producen en las proximidades del domicilio en el que está empadronado el vehículo. Teniendo esto en cuenta, es de especial interés conocer dónde hay más probabilidad de que puedan robarte el coche.
Ciudades con mayor riesgo de robo
Cabe señalar que la Unespa únicamente ha tenido en cuenta los municipios de más de 75.000 habitantes.
- Sevilla (+184,55% de probabilidad de robo con respecto a la media nacional)
- Parla (+162,75%)
- Ciudad Real (+137,07%)
- Melilla (+125,32%)
- Dos Hermanas (+115,17%)
- Santa Coloma de Gramanet (+112,87%)
- Fuenlabrada (+106,99%)
- Badalona (+95,05%)
- Cornellá de Llobregat (+95,63%)
- Huelva (+89,38%)
Provincias con mayor riesgo de robo
Unespa también ha analizado cuáles son las provincias con más riesgo de robo.
- Sevilla (91,06% de probabilidad con respecto al conjunto de España)
- Melilla (76,18%)
- Ciudad Real (63,88%)
- Madrid (59,38%)
- Huelva (44,89%)
- Barcelona (42,76%)
- Guadalajara (36,51%)
- Córdoba (26,11%)
- Tarragona (17,82%)
- Toledo (12,33%)
En el extremo opuesto del ranking, las provincias con menos probabilidad de robo son: Pontevedra (-64,65%), Asturias (-57,95%) y La Coruña (-56.76%).
¿Cuáles son los modelo más robados?
Según datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, en España desaparecen cada año 35.000 vehículos, con enormes diferencias entre unas comunidades y otras. Aunque lo lógico es pensar que los ladrones se fijan en vehículos nuevos, lo cierto es que cuanto más antiguos sean más probabilidades tienen de ser sustraídos.
Los modelos más robados en España en 2021 fueron:
- Seat Ibiza
- Seat León
- Volkswagen Golf
- Ford Focus
- Citroën Xsara
- Peugeot 206
- Ford Fiesta
- Renault Mégane
Consejos prácticos
Nunca hay que dejar el coche en marcha con las llaves puestas, ni siquiera durante un par de segundos. Aunque haga calor, es fundamental cerrar por completo las ventanas, ya que el más mínimo hueco puede resultar de gran ayuda para los ladrones.
Aunque no se utilice el coche todos los días, es importante asegurarse de que sigue en el sitio donde está aparcado. Las posibilidades de encontrar un coche robado pasadas 48 horas son prácticamente nulas.
Y, por último, al cerrar el coche hay que comprobar siempre que las puertas se han cerrado manualmente. Los ladrones pueden interferir la señal de la llave inteligente con un inhibidor.
Lo último en Curiosidades
-
Ni bicarbonato ni lejia: el truco para acabar definitivamente con la cal de los grifos
-
Soy jardinero y éste es el truco más recomendado para que las hortensias exploten de flores esta primavera
-
La curiosa expresión que decíamos sin parar en España, pero pocos saben que se hizo famosa en ‘El Quijote’
-
El truco del papel de aluminio que va a acabar con los insectos de tu casa para siempre
-
El microondas está a punto de desaparecer: los expertos confirman el cambio radical que va a llegar a tu cocina
Últimas noticias
-
Oficial: el Barcelona renueva a Hansi Flick un año más
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y horario del Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha