El alimento que recomienda Harvard para reducir los niveles de colesterol
La mejor dieta si tienes el colesterol elevado
Mitos y verdades que rodean el colesterol
Alimentos ricos en esteroles para reducir el colesterol
El colesterol es una sustancia similar a la grasa que está presente en todas las células del cuerpo humano. Aunque tiene mu mala fama, lo cierto es que es necesario para multitud de funciones, como la producción de hormonas.
Ahora bien, si los niveles de colesterol son demasiado altos, sí es muy peligroso para la salud porque se puede combinar con otras sustancias en la sangre, formando placa. La placa se pega a las paredes de los vasos sanguíneos, provocando el estrechamiento e incluso el bloqueo de las arterias coronarias.
Por suerte, científicos de la Universidad de Harvard han hallado un alimento que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Se trata de un alimento que está al alcance de todo el mundo y que, además, es muy versátil en la cocina. Puedes incluirlo fácilmente en tu dieta, y te ayudará a cuidar tu salud.
Funciones del colesterol
Tener ciertos niveles de colesterol no solo es bueno, sino también necesario para el adecuado funcionamiento del organismo. Se reproduce en su mayoría en el hígado, aunque también se puede producir el colesterol con la ingesta de algunos alimentos.
Interviene en la formación de ácidos biliares, y los rayos solares lo transforman en vitamina D. Además, es clave en al formación de algunas hormonas, como las tiroideas. Existen dos tipos de colesterol: HDL (bueno) y LDL (malo).
El colesterol malo recibe este nombre porque cuando los niveles son muy elevados, provoca un acumulación de placa en las arterias. El nivel normal de colesterol en sangre es de menos de 200 mg/dl.
El alimento que reduce los niveles de colesterol
Un estudio publicado recientemente por científicos de la Universidad de Harvard revela cuál es el mejor alimento para reducir los niveles de colesterol en sangre. Se trata de las lentejas, aunque en realidad vale cualquier tipo de legumbre, como alubias o garbanzos. Su consumo habitual se asocia con un menor riesgo de desarrollar afecciones como la tensión arterial.
Lo ideal es consumir legumbres dos o tres veces por semana. En concreto, las lentejas tienen un alto contenido en nutrientes como hierro, potasio o fibra, que reducen los niveles de colesterol y la presión arterial. Además, mejoran la salud cardíaca y ayudan a adelgazar.
La fibra soluble e insoluble de las lentejas absorbe el colesterol, y evita que llegue al flujo sanguíneo. A todo esto hay que sumar que protegen el sistema nervioso porque son una fuente rica en vitaminas del grupo B.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
El chef Dani García dicta sentencia y explica el error que cometemos todos para quitar la arena de las almejas
-
La costumbre más vomitiva de la Edad Media: estaba en todos los pueblos y ciudades grandes
-
La costumbre más asquerosa de toda la Edad Media: Isabel La Católica también lo hacía a menudo
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando tienes estas 4 cosas en tu casa
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
Últimas noticias
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael, destrozados tras perder a su hijo