El alimento que recomienda Harvard para reducir los niveles de colesterol
La mejor dieta si tienes el colesterol elevado
Mitos y verdades que rodean el colesterol
Alimentos ricos en esteroles para reducir el colesterol
El colesterol es una sustancia similar a la grasa que está presente en todas las células del cuerpo humano. Aunque tiene mu mala fama, lo cierto es que es necesario para multitud de funciones, como la producción de hormonas.
Ahora bien, si los niveles de colesterol son demasiado altos, sí es muy peligroso para la salud porque se puede combinar con otras sustancias en la sangre, formando placa. La placa se pega a las paredes de los vasos sanguíneos, provocando el estrechamiento e incluso el bloqueo de las arterias coronarias.
Por suerte, científicos de la Universidad de Harvard han hallado un alimento que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Se trata de un alimento que está al alcance de todo el mundo y que, además, es muy versátil en la cocina. Puedes incluirlo fácilmente en tu dieta, y te ayudará a cuidar tu salud.
Funciones del colesterol
Tener ciertos niveles de colesterol no solo es bueno, sino también necesario para el adecuado funcionamiento del organismo. Se reproduce en su mayoría en el hígado, aunque también se puede producir el colesterol con la ingesta de algunos alimentos.
Interviene en la formación de ácidos biliares, y los rayos solares lo transforman en vitamina D. Además, es clave en al formación de algunas hormonas, como las tiroideas. Existen dos tipos de colesterol: HDL (bueno) y LDL (malo).
El colesterol malo recibe este nombre porque cuando los niveles son muy elevados, provoca un acumulación de placa en las arterias. El nivel normal de colesterol en sangre es de menos de 200 mg/dl.
El alimento que reduce los niveles de colesterol
Un estudio publicado recientemente por científicos de la Universidad de Harvard revela cuál es el mejor alimento para reducir los niveles de colesterol en sangre. Se trata de las lentejas, aunque en realidad vale cualquier tipo de legumbre, como alubias o garbanzos. Su consumo habitual se asocia con un menor riesgo de desarrollar afecciones como la tensión arterial.
Lo ideal es consumir legumbres dos o tres veces por semana. En concreto, las lentejas tienen un alto contenido en nutrientes como hierro, potasio o fibra, que reducen los niveles de colesterol y la presión arterial. Además, mejoran la salud cardíaca y ayudan a adelgazar.
La fibra soluble e insoluble de las lentejas absorbe el colesterol, y evita que llegue al flujo sanguíneo. A todo esto hay que sumar que protegen el sistema nervioso porque son una fuente rica en vitaminas del grupo B.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
-
Todos los padres valencianos usan esta expresión, pero nadie en España la conoce y la RAE no la acepta
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
Últimas noticias
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna