El alimento que no añades a tus comidas y es perfecto para el corazón: te sorprendería
No lo hagas jamás: el alimento que la OCU prohíbe hacer en casa porque es muy peligroso
El alimento que no sabías que podías congelar y te va a venir muy bien
Elimina el resfriado en un día con este alimento indio
Tenemos multitud de alimentos a nuestro alcance, pero a veces, por puro desconocimiento, no añadimos los adecuados a las comidas. Existe un alimento en concreto que los médicos recomiendan, ya que diversos estudios científicos han demostrado que su consumo tiene multitud de beneficios para la salud, y muy especialmente para el corazón.
Se trata de la cayena, que nos permite sazonar los latos para darles un sabor más picante. Es un tipo de pimiento muy picante que se extrae del guindillo de Indias, una planta originaria de América.
Durante la época precolombina, ya se utilizaba el poder medicinal y culinario de esta planta. Los incas cultivaban la cayena, y la utilizaban como remedio natural para curar enfermedades relacionadas con la circulación sanguínea o el aparato digestivo.
Estudios científicos han demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, así que la cayena es una gran aliada para aliviar la cefalea y la migraña, así cómo los síntomas de enfermedades como la artritis. Además, este alimento es una gran fuente de antioxidantes, aportando vitaminas A y C que estimulan la regeneración de colágeno.
A esto hay que sumar que estimula la circulación, ya que tiene un efecto muy positivo sobre el sistema vascular y los vasos sanguíneos. El principio activo de la capsaicina activa los receptores de calor en el paladar, y en ese momento se libera una sustancia que dilata los vasos sanguíneos. Gracias a este mismo efecto picante, la cayena es fantástica para reducir, e incluso eliminar, la congestión nasal en caso de resfriado.
Beneficios de la cayena para el corazón
Su principal nutriente es la capsaicina, que tiene un efectos cardiovaculares muy positivos en el cuerpo humano. En 2015 se publicó un estudio en el ‘Journal of Nutrition’ que relacionaba el consumo de alimenent capsaicina, como la cayena, con una mejor de la salud cardiovascular en aquellas personas que sufren enfermedades coronarias.
En la misma línea, la revisa ‘Circulation’ publicó en 2017 un estudio que vincula el consumo de cayena con un menor riesgo de muerte prematura por enfermedades cardiovasculares. A esto hay que sumar que un estudio realizado en 2020 por la Asociación Americana del Corazón y dirigido por Bo Xu, cardiólogo del Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de la Clínica Cleveland en Cleveland, concluyó que el consumo de este alimento puede reducir hasta en un 26% la mortalidad por enfermedades cardiovaculares.
Teniendo en cuenta todos los beneficios de la cayena para la salud, seguro que te preguntas cómo puedes utilizarla en la cocina. Combina muy bien con guisos de carne y pescado, así como en sopas o caldos. También la puedes añadir a cremas, platos de pasta, pizzas, etc.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Una andaluza dice esto sobre sus palabras favoritas en catalán y los comentarios son para enmarcar: «Mejor no aprenderlo»
-
El electrodoméstico que tienes que desenchufar inmediatamente después de usarlo: puede salir ardiendo
-
Adiós al moho en la ducha: sólo tienes que poner esta mezcla durante 15 minutos y se va sin frotar
-
Casi nadie lo sabe, pero para esto sirve el gancho que tienen las camisas en la parte trasera
-
El truco del papel de horno para acabar con la cal de la mampara de la ducha: limpio en 1 minuto
Últimas noticias
-
Kumbulla ya es oficial: «Me gustó mucho el proyecto que me presentaron»
-
Greif, traspasado al Olympique de Lyon por 4,5 millones
-
Si la cosa funciona
-
El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios