El alimento más consumido que podría estar perjudicando tu salud
Remedios para la barriga hinchada después de las comidas: qué comer y qué evitar
Nunca te comas una manzana si tiene esto: tírala de inmediato
El motivo por el que nunca debes echar azúcar al tomate para reducir la acidez
¿Sabrías adivinar cuál es el alimento más consumido del mundo? Se trata del arroz blanco y, según investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), podría estar perjudicando tu salud.
El estudio apunta que su consumo diario aumenta hasta en un 17% la posibilidad de sufrir diabetes de tipo 2. Se trata una enfermedad en la que los niveles de glucosa en sangre son muy elevados. Con el tiempo, puede provocar diferentes problemas de salud.
¿Por qué el arroz blanco es peligroso para la salud?
El arroz blanco no solo es el alimento más consumido del mundo, sino también uno de los más antiguos. Los humanos empezaron a cultivarlo hace 9.000 años, y en la actualidad el 50% de la población mundial ingiere 55 kilos de arroz al año.
En base a datos ofrecidos por Statista, los principales países consumidores de arroz a nivel global son: China, India, Bangladesh, Indonesia, Vietnam, Filipinas, Tailandia, Birmania, Japón y Brasil.
Los investigadores de la Universidad de Harvard explican que el arroz blanco es muy rico en almidón. Aunque el valor del índice glucémico de este alimento depende en gran medida del grado de procesamiento, el contenido en amilosa y el tiempo de cocción, en promedio es más alto que el de los granos integrales.
Es más, el arroz blanco es el alimento que más contribuye a la carga glucémica, sobre todo de quienes lo consumen a diario. En el estudio hallaron un total de 13.284 casos de diabetes tipo entre 352.384 personas, la mayoría procedentes de Asia.
Patata y pasta de harina refinada
En el estudio, los investigadores también se refieren a otros dos alimentos: la patata y la pasta de harina refinada.
La patata, del mismo modo que el arroz blanco, es muy rica en almidón, así que también se relaciona con el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Este componente se metaboliza muy rápido, provocando un aumento del azúcar en sangre, y obligando al páncreas a trabajar más.
Otro de los alimentos que debemos evitar en la medida de lo posible es la pasta de harina refinada. Durante el procesamiento, se elimina el germen y el salvado del grano, a lo que hay que sumar que el 70% de su composición es almidón. Por lo tanto, es una «fuente de calorías vacías», que solo provoca un aumento de la sensación de hambre.
En definitiva, aunque el arroz sea un alimento muy popular, debes consumirlo con moderación para no perjudicar tu salud.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Aviso importante en esta zona de España: puedes ver el pez de 2 metros más rápido del mundo
-
La táctica de los restaurantes para que pagues mucho más: lo dice una profesora de matemáticas
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
Últimas noticias
-
El emotivo reencuentro de Borja González y Ana en ‘Supervivientes 2025’: «¿Cómo no iba a venir?»
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
De la resistencia a la reconquista: la historia de Asturias se transforma en novela gráfica