Algunos lugares del mundo gobernados por mujeres
Hasta hace bien poco las mujeres brillaban por su ausencia cuando se trataba de poder. Veamos algunos lugares del mundo gobernados por mujeres.
Hasta hace bien poco las mujeres brillaban por su ausencia cuando se trataba de poder. Las ciudades han estado gobernadas por hombres en su mayoría, pero por suerte los últimos años hemos visto como mujeres han estado al pie del cañón.
Las cifras establecen que, desde 1960, al menos 59 países han elegido a su primera jefa de Estado. Veamos algunos lugares del mundo gobernados por mujeres.
París y Anne Hidalgo
París eligió a su primera alcaldesa, Anne Hidalgo, en 2014. Entre otras propuestas, Hidalgo ha establecido algunas medidas contra la contaminación en la ciudad y ha prohibido que los coches circulen en algunas zonas de París.
En La Habana
Nos parece algo extraño que un país de tales características tenga alcaldesa. Pues Marta Hernández Romero lo es desde el año 2011. Gracias al presidente Barack Obama las relaciones con Estados Unidos fueron mejores y el país ha vivido nuevas transformaciones aumentando su turismo.
Angela Merkel, la mujer del imperio alemán
La canciller Angela Merkel es la primera jefa de Estado desde 2005. Lleva nada menos que cuatro mandatos y es una de las caras más conocidas del mundo político. Ha introducido medidas medioambientales bastante importantes.
Presidenta de Malta
Es un país tan pequeño que no oímos hablar de él. Pues desde 2014, su presidenta, Marie-Louise Coleiro Preca, trabaja en la Valeta, capital del país.
Islandia y la primera ministra
Katrín Jakobsdóttir ha sido la primera ministra de Islandia desde 2017. Tiene 43 años y también ha adoptado reformas feministas y mirando siempre en pro del medio ambiente.
Mónica Fein, alcaldesa de Rosario, Argentina
Desde el año 2011, Mónica Fein es la alcaldesa de Rosario, en Argentina, y firmó, junto a otras mujeres, una carta sobre la importancia de conseguir la representación equitativa de las mujeres en puestos gubernamentales.
Namibia
También los parece extraño, pero Saara Kuugongelwa-Amadhila se convirtió en la primera ministra de Namibia en 2015. Un paso adelante para este tipo de países.
Barcelona
En España también tenemos algunos ejemplos de mujeres en el poder. Ada Colau ha sido la primera alcaldesa de Barcelona desde 2015. Con 44 años, ahora afronta su segunda legislatura, por los pelos, ha establecido medidas contra el aumento de hoteles, algo que le ha llevado a la negación de algunos agentes del sector, entre otras medidas. La smarcity en Barcelona jugará un papel importantísimo de ahora en adelante.
Temas:
- Mujeres
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ni se te ocurra guardar los zapatos en esta zona de la casa: destruirás la buena energía, según el Feng Shui
-
El destino secreto que los expertos no quieren que conozcas: comes por 5 euros y sus playas parecen del Caribe
-
Ni iPhone ni Huawei: éste es el modelo de móvil favorito de los delincuentes, según la Policía
-
Ni geranios ni claveles: esta planta se llena de flores espectaculares en verano y todos en España la olvidan
Últimas noticias
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables
-
El Gobierno detona el polvorín de Torre Pacheco para tapar la corrupción
-
Los OK y KO del martes, 15 de julio de 2025
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa