Algunos lugares del mundo gobernados por mujeres
Hasta hace bien poco las mujeres brillaban por su ausencia cuando se trataba de poder. Veamos algunos lugares del mundo gobernados por mujeres.
Hasta hace bien poco las mujeres brillaban por su ausencia cuando se trataba de poder. Las ciudades han estado gobernadas por hombres en su mayoría, pero por suerte los últimos años hemos visto como mujeres han estado al pie del cañón.
Las cifras establecen que, desde 1960, al menos 59 países han elegido a su primera jefa de Estado. Veamos algunos lugares del mundo gobernados por mujeres.
París y Anne Hidalgo
París eligió a su primera alcaldesa, Anne Hidalgo, en 2014. Entre otras propuestas, Hidalgo ha establecido algunas medidas contra la contaminación en la ciudad y ha prohibido que los coches circulen en algunas zonas de París.
En La Habana
Nos parece algo extraño que un país de tales características tenga alcaldesa. Pues Marta Hernández Romero lo es desde el año 2011. Gracias al presidente Barack Obama las relaciones con Estados Unidos fueron mejores y el país ha vivido nuevas transformaciones aumentando su turismo.
Angela Merkel, la mujer del imperio alemán
La canciller Angela Merkel es la primera jefa de Estado desde 2005. Lleva nada menos que cuatro mandatos y es una de las caras más conocidas del mundo político. Ha introducido medidas medioambientales bastante importantes.
Presidenta de Malta
Es un país tan pequeño que no oímos hablar de él. Pues desde 2014, su presidenta, Marie-Louise Coleiro Preca, trabaja en la Valeta, capital del país.
Islandia y la primera ministra
Katrín Jakobsdóttir ha sido la primera ministra de Islandia desde 2017. Tiene 43 años y también ha adoptado reformas feministas y mirando siempre en pro del medio ambiente.
Mónica Fein, alcaldesa de Rosario, Argentina
Desde el año 2011, Mónica Fein es la alcaldesa de Rosario, en Argentina, y firmó, junto a otras mujeres, una carta sobre la importancia de conseguir la representación equitativa de las mujeres en puestos gubernamentales.
Namibia
También los parece extraño, pero Saara Kuugongelwa-Amadhila se convirtió en la primera ministra de Namibia en 2015. Un paso adelante para este tipo de países.
Barcelona
En España también tenemos algunos ejemplos de mujeres en el poder. Ada Colau ha sido la primera alcaldesa de Barcelona desde 2015. Con 44 años, ahora afronta su segunda legislatura, por los pelos, ha establecido medidas contra el aumento de hoteles, algo que le ha llevado a la negación de algunos agentes del sector, entre otras medidas. La smarcity en Barcelona jugará un papel importantísimo de ahora en adelante.
Temas:
- Mujeres
Lo último en Curiosidades
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
Últimas noticias
-
Barcelona – Dortmund: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Champions League
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
El entrenador del Dortmund se revuelve en Montjuic: «No estamos aquí para hablar del triplete del Barça»