Algunos lugares del mundo gobernados por mujeres
Hasta hace bien poco las mujeres brillaban por su ausencia cuando se trataba de poder. Veamos algunos lugares del mundo gobernados por mujeres.
Hasta hace bien poco las mujeres brillaban por su ausencia cuando se trataba de poder. Las ciudades han estado gobernadas por hombres en su mayoría, pero por suerte los últimos años hemos visto como mujeres han estado al pie del cañón.
Las cifras establecen que, desde 1960, al menos 59 países han elegido a su primera jefa de Estado. Veamos algunos lugares del mundo gobernados por mujeres.
París y Anne Hidalgo
París eligió a su primera alcaldesa, Anne Hidalgo, en 2014. Entre otras propuestas, Hidalgo ha establecido algunas medidas contra la contaminación en la ciudad y ha prohibido que los coches circulen en algunas zonas de París.
En La Habana
Nos parece algo extraño que un país de tales características tenga alcaldesa. Pues Marta Hernández Romero lo es desde el año 2011. Gracias al presidente Barack Obama las relaciones con Estados Unidos fueron mejores y el país ha vivido nuevas transformaciones aumentando su turismo.
Angela Merkel, la mujer del imperio alemán
La canciller Angela Merkel es la primera jefa de Estado desde 2005. Lleva nada menos que cuatro mandatos y es una de las caras más conocidas del mundo político. Ha introducido medidas medioambientales bastante importantes.
Presidenta de Malta
Es un país tan pequeño que no oímos hablar de él. Pues desde 2014, su presidenta, Marie-Louise Coleiro Preca, trabaja en la Valeta, capital del país.
Islandia y la primera ministra
Katrín Jakobsdóttir ha sido la primera ministra de Islandia desde 2017. Tiene 43 años y también ha adoptado reformas feministas y mirando siempre en pro del medio ambiente.
Mónica Fein, alcaldesa de Rosario, Argentina
Desde el año 2011, Mónica Fein es la alcaldesa de Rosario, en Argentina, y firmó, junto a otras mujeres, una carta sobre la importancia de conseguir la representación equitativa de las mujeres en puestos gubernamentales.
Namibia
También los parece extraño, pero Saara Kuugongelwa-Amadhila se convirtió en la primera ministra de Namibia en 2015. Un paso adelante para este tipo de países.
Barcelona
En España también tenemos algunos ejemplos de mujeres en el poder. Ada Colau ha sido la primera alcaldesa de Barcelona desde 2015. Con 44 años, ahora afronta su segunda legislatura, por los pelos, ha establecido medidas contra el aumento de hoteles, algo que le ha llevado a la negación de algunos agentes del sector, entre otras medidas. La smarcity en Barcelona jugará un papel importantísimo de ahora en adelante.
Temas:
- Mujeres
Lo último en Curiosidades
-
Muchos de los españoles con este nombre ya están jubilados: el INE confirma que su edad media roza los 64 años
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
Últimas noticias
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
El abeto más grande de España está en el País Vasco: mide más de 55 metros y está declarado árbol singular
-
Conciertos de las fiestas de Alcorcón 2025: actuaciones, fechas, dónde comprar entradas y dónde son
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open