Alerta internacional de los veterinarios por culpa de este animal: está muy extendido en España
Las razones por las que tu gato se mete dentro de tu cama a dormir
Este insecto se propaga por el correo postal y la plaga se está extendiendo por Europa
Estos 3 peces pueden respirar fuera del agua, y los motivos son asombrosos
Adiós a las mamparas feas: llegan las duchas italianas que son fáciles de limpiar y mucho más modernas
Ésta es la forma correcta de responder a un 'gracias': lo ha confirmado la RAE y no hay discusión
Un reciente estudio científico ha desatado la preocupación en la comunidad internacional por un animal salvaje común en España y Portugal. Su presencia representa un riesgo para la salud humana debido a su capacidad para transmitir un parásito que causa problemas gastrointestinales.
El animal que es una fuente de enfermedades para los humanos
Este animal, protagonista de numerosos titulares en de medios extranjeros como Express, es el jabalí. Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha investigado la diversidad genética del parásito Blastocystis en poblaciones de jabalíes de la Península Ibérica.
Los resultados, publicados en la revista especializada Veterinary Research, revelan que este parásito puede propagarse por vía fecal-oral y afectar tanto a animales como a humanos.
El estudio analizó muestras fecales de jabalíes recogidas entre 2014 y 2021 en España y Portugal. Los resultados mostraron que el 15,3% de los ejemplares analizados estaban infectados con el Blastocystis.
La tasa de infección fue mayor en los jabalíes portugueses (34,3%) que en los españoles (10%). Además, se identificaron 7 subtipos diferentes del parásito entre la población de jabalíes, con una proporción notable de infecciones mixtas.
La investigación también destaca el predominio del parásito en rebaños de ganado en libertad, lo que sugiere que podrían actuar como fuentes locales de infección. Según la revista Veterinary Research, se han reportado tasas de prevalencia de Blastocystis que van del 56 al 80% entre el ganado vacuno, ovino y caprino.
Recomendaciones de los expertos para evitar la propagación de este parásito
El estudio advierte sobre el potencial de «eventos de transmisión zoonótica en ambas direcciones», es decir, de animal a humano y de humano a animal. Esta situación ha llevado a los expertos a hacer una llamada a la implementación de medidas preventivas para evitar la propagación del parásito. Entre ellas se encuentran:
- Programas de vigilancia más exhaustivos para controlar la entrada de jabalíes en núcleos urbanos.
- Muestreos más amplios y regulares para detectar posibles brotes zoonóticos.
- Colaboración entre cazadores, científicos y autoridades sanitarias para vigilar posibles infecciones.
La presencia de jabalíes en zonas rurales y periurbanas, donde suelen haber otros animales como cerdos domésticos, aumenta el riesgo de transmisión del parásito. Por ello, se insta a tomar precauciones al realizar actividades que puedan implicar el contacto con el Blastocystis, como la caza o la manipulación de los cuerpos de estos animales.
La alerta internacional lanzada por los expertos veterinarios pone de manifiesto la importancia de abordar la problemática de la proliferación de jabalíes en España y Portugal. No sólo se trata de un problema de conservación de la fauna silvestre, sino también de un riesgo para la salud pública que requiere la atención y la acción coordinada de las autoridades competentes.
Conclusiones sobre el estudio del jabalí y el parásito que transmite
La proliferación de jabalíes en España y Portugal no sólo genera conflictos con la vida silvestre, sino que también representa una amenaza para la salud pública. Este estudio científico ha revelado que estos animales pueden transmitir el parásito Blastocystis, causante de problemas gastrointestinales en humanos.
Los expertos veterinarios instan a la implementación de medidas preventivas, como programas de vigilancia y muestreos, para controlar la propagación de este parásito y proteger la salud de la población.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las mamparas feas: llegan las duchas italianas que son fáciles de limpiar y mucho más modernas
-
Ésta es la forma correcta de responder a un ‘gracias’: lo ha confirmado la RAE y no hay discusión
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Si eres de las personas que sacan este dinero en efectivo del cajero, Hacienda va a ir a por ti: es oficial
-
¿Cómo se escribe ‘jerséis o jerseys’? La RAE resuelve la duda
Últimas noticias
-
Prohens ataca al PSOE parafraseando a Maragall: «Ustedes tienen un problema y se llama 2%»
-
La inflación industrial sube un 0,7% en tan sólo un mes por el encarecimiento de la energía
-
Cómo se escribe quieres o cieres
-
Colas en Decathlon por los guantes térmicos que usan los profesionales del esquí: una ganga por el Black Friday
-
De la Rosa (teniente alcalde de Urbanismo): «El acceso a la vivienda es uno de los retos en Sevilla»