Curiosidades
Trucos

Alerta en España por la plaga que llega: tu casa se va a llenar de arañas si no haces este truco

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los últimos meses, distintas comunidades autónomas han observado un incremento inusual de arañas en viviendas y garajes. Aunque se trata de un fenómeno cíclico que se suele intensificar en determinadas épocas del año, este 2025 ha traído consigo un repunte alarmante. Para algunas personas no supone un gran problema, ya que las arañas, en general, no representan un riesgo grave para la salud humana y ayudan a controlar mosquitos y otros insectos molestos. Sin embargo, cuando las poblaciones de arañas se multiplican en cuestión de semanas, es esencial poner en práctica este truco para controlarlas.

Lo primero a tener en cuenta es que las arañas forman parte natural del ecosistema, pero su proliferación desmedida en las ciudades responde a una serie de factores. Por un lado, el verano de 2025 ha sido uno de los más calurosos de los últimos años, lo que ha favorecido la reproducción de muchos insectos; una de las principales consecuencias de este fenómeno es el aumento de depredadores, como las arañas. Por otro lado, cuando hay grietas y accesos sin sellar, estas criaturas lo tienen muy fácil para «invadir» viviendas y garajes.

El mejor truco contra las arañas

¿Son peligrosas las arañas? En España no existen arañas mortales como ocurre en Australia o algunas zonas de América. La gran mayoría de especies son completamente inofensivas. Sin embargo, para que el problema no vaya a más, es importante ponerle solución cuanto antes.

Uno de los mejores remedios caseros es el vinagre blanco, cuyo olor ácido y penetrante actúa como un potente disuasivo. Las arañas, al igual que muchos insectos, tienen un sistema sensorial extremadamente sensible, y el ácido acético presente en el vinagre interfiere en su capacidad de orientarse y las mantiene alejadas. Para prepararlo, sólo tienes que seguir estos pasos:

  1. Mezcla una parte de vinagre blanco y una parte de agua en un pulverizador.
  2. Agita bien la mezcla antes de usarla.
  3. Rocía en las zonas donde las arañas suelen aparecer: marcos de ventanas, esquinas de techos, debajo de los muebles y alrededor de puertas.
  4. Pasa un trapo humedecido en vinagre por los zócalos o suelos, sobre todo en sótanos, trasteros o habitaciones con poca ventilación.

Aceites esenciales

Otro truco muy popular y efectivo contra las arañas es el uso de aceites esenciales. Algunas plantas como la menta, el eucalipto, la lavanda o el árbol de té contienen compuestos aromáticos que repelen a estas criaturas las arañas.

  1. Añade 10 a 15 gotas de aceite esencial (menta, eucalipto, lavanda o árbol de té) a un vaso de agua.
  2. Vierte la mezcla en un pulverizador y agita bien.
  3. Rocía en zócalos, alféizares, esquinas y zonas exteriores cercanas a ventanas o puertas.
  4. Si lo prefieres, puedes impregnar algodón con unas gotas de aceite esencial y colocarlo en pequeños recipientes en lugares estratégicos. Esta técnica es especialmente útil para armarios, cajones o trasteros.

Cáscaras de cítricos

Las cáscaras de frutas como el limón o la naranja también contienen aceites naturales con un aroma fuerte que actúa como repelente natural contra las arañas.

  1. Coloca trozos de cáscara de limón o naranja en las zonas de paso de las arañas: marcos de ventanas, rincones oscuros, alféizares y esquinas.
  2. Sustituye las cáscaras cada dos o tres días para mantener la eficacia, ya que al secarse pierden aroma.
  3. Otra forma de aprovechar este truco es frotar directamente las cáscaras en superficies como los marcos de las puertas o las patas de los muebles. De esta manera, los aceites naturales se impregnan en la superficie y su efecto dura más tiempo.

Lo que nunca debes hacer bajo ningún concepto es aplastar las arañas con la mano; aunque no sean peligrosas, algunas pueden morder si se sienten amenazadas. Asimismo, no conviene abusar de los insecticidas, ya que muchos contienen sustancias tóxicas para personas y mascotas.

Lo más importante es actuar a tiempo. El problema de la plaga no es que un día aparezca una araña en tu salón, sino que si no actúas pronto, en pocas semanas pueden multiplicarse . Recuerda que una sola hembra puede producir cientos de huevos en un saco. Por eso, lo mejor es combinar limpieza con el uso de repelentes naturales.

Si a pesar de los remedios caseros y las medidas de prevención sigues viendo arañas en casa, puede que se trate de una infestación más seria. En estos casos, lo recomendable es acudir a una empresa de control de plagas.

La proliferación de arañas en viviendas y garajes en España está generando cierta preocupación, pero, aplicando medidas de prevención es posible mantener la casa protegida sin necesidad de recurrir siempre a químicos agresivos. El truco más eficaz y casero sigue siendo el uso de vinagre o aceites esenciales; son soluciones sencillas, económicas y respetuosas con el entorno que pueden marcar la diferencia en el hogar. ¡Mantén tu casa libre de arañas y disfruta de un ambiente más saludable y tranquilo!