El ADN, la estructura molecular que revolucionó el mundo
El descubrimiento del ADN se atribuye en los científicos Watson y Crick
Hoy se cumplen 66 años del descubrimiento de la estructura molecular que revolucionó el mundo. Conocer y estudiar el ADN nos ha servido a los seres humanos para vivir más y mejor. Pero, ¿por qué?
Corría el 25 de abril de 1953 cuando la revista científica Nature publicaba un texto sorprendente, dos científicos, Francis Crick y James Watson, habían hayado una estructura molecular con forma de doble hélice, el ADN.
Aquella estructura se había observado y estudiado, determinando que era la portadora del programa genético de todo organismo vivo. Es decir, estábamos ante un cambio radical en nuestra forma de ver la vida que hoy día nos ha permitido avances espectaculares, aunque también ha sido objeto de agrias polémicas por la selección genética que permite, lo que nos lleva a condicionantes éticos de difícil solución.
La estructura molecular que está cambiando el mundo es el ADN
Hoy en día, el ADN nos ha permitido una revolución a nivel mundial de proporciones espectaculares. Por ejemplo, nos sirve para investigar y descubrir el riesgo que padece una persona de sufrir una o varias enfermedades según su código y herencia genética.
En otro aspecto en el que el ADN ha revolucionado el mundo, encontramos que hoy en día podemos descubrir autores de crímenes gracias a la localización de huesos, e incluso la identificación de cadáveres en catástrofes, aunque sus cuerpos hayan quedado en muy mal estado.
Además, también somos capaces de identificar mejor el origen de la vida a través del estudio de nuestros ancestros. Es decir, cada vez que encontramos restos de los primeros pobladores humanos de este mundo, los estudiamos, analizamos y situamos en su momento histórico.
Pero, no quedan ahí los avances que supuso el descubrimiento de la estructura molecular del ADN. Una gran pregunta que se hacen muchos padres es: ¿Seré realmente el padre natural de mi hijo? Gracias a las pruebas de esta molécula, ahora lo podemos conocer a ciencia cierta y prácticamente sin margen de error.
Y no solo ha sido el ADN vital para el organismo humano. Por ejemplo, en el mundo vegetal, el ADN nos permite preservar diversas variedades de frutas, verduras, cereales, etc.
Volviendo al ser humano, ¿qué te parece diseñar un tratamiento contra el envejecimiento adaptado a tu medida según tu código genético?
Aunque parezca sorprendente y hoy día pase casi desapercibido porque se entiende como parte de nuestro mundo, el ADN ha revolucionado la medicina clínica, el estudio forense, la antropología molecular y el tratamiento oncológico, entre otros muchos campos de la ciencia.
Temas:
- ADN
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División