Ya es posible almacenar archivos en el ADN
El avance de la ciencia es algo imparable y esto queda claro con el último hito logrado por un biólogo de Harvard llamado Seth Shipman: almacenar un archivo GIF en ADN de un organismo vivo. Y es que, aunque anteriormente se había conseguido hacer esto mismo en ADN sintético, este paso es mucho más interesante para un futuro.
Almacenamiento creciente
Este hallazgo llega en un momento en el que las necesidades de almacenamiento cada vez son mayores. Los seres humanos generamos información (datos, básicamente) de un modo exponencial y aunque la evolución de los métodos para almacenarla no ha parado, parecía que no será suficiente… hasta ahora.
Un GIF en un ADN
El experimento se llevó a cabo en los genomas de una bacteria vida llamada escherchia coli, valiéndose de un sistema de edición de genes denominado CRISPR. El resultado fue la inserción de un GIF de 36×26 píxeles. Esto fue posible mediante la conversión de cada uno de esos píxeles en nucleótidos. Así se construyeron los bloques de ADN. Para la recuperación de la información, los investigadores emplearon el método de la secuenciación del ADN bacteriano. De esa manera lograron alcanzar una precisión del 90%.
Si este avance se sigue desarrollando y termina llevándose a buen puerto, se estima que los problemas de almacenamiento de datos acabarían para siempre (o al menos durante 10.000 años más, periodo en el que el ser humano se habrá desarrollado mucho más –sería lo más lógico–). No hay más que pensar en la cantidad de datos que podrían guardarse en cada organismo, incluido el ser humano. Se entraría en lo que ahora parece un terreno propio de la ciencia ficción, pero que, habida cuenta del experimento está más cerca de lo que se piensa.
Temas:
- ADN
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Ni bicarbonato ni lejia: el truco para acabar definitivamente con la cal de los grifos
-
Soy jardinero y éste es el truco más recomendado para que las hortensias exploten de flores esta primavera
-
La curiosa expresión que decíamos sin parar en España, pero pocos saben que se hizo famosa en ‘El Quijote’
-
El truco del papel de aluminio que va a acabar con los insectos de tu casa para siempre
-
El microondas está a punto de desaparecer: los expertos confirman el cambio radical que va a llegar a tu cocina
Últimas noticias
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Yolanda Díaz: Sumar, restar, dividir… y desaparecer
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y horario del Tottenham – Manchester United en directo y por TV en vivo
-
El CEU alcanza los 24 millones de euros en becas y ayudas para sus estudiantes
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno