Adiós a la peor prohibición que hemos vivido hasta la fecha: todo va a cambiar a partir de ahora
Ahorra espacio en tu maleta con este producto de Mercadona imprescindible para tus viajes
¿Qué líquidos se permiten en el equipaje de mano al volar?
Los 7 errores que más se cometen con el equipaje de mano
Durante años, si realizábamos un vuelo nacional o internacional, una de las restricciones que debíamos considerar era esa imposibilidad de llevar envases con líquidos de más de 100 ml. Pero todo indica que se levanta la prohibición que hemos tenido hasta ahora, y que próximamente vamos a poder llevar con nosotros perfumes, cosméticos, y demás productos que tengan estas características. Verás cuál es la peor prohibición que hemos vivido hasta la fecha en este sentido.
El caso es que muchas de las personas que volaban regularmente solían quejarse de esta normativa, que obligaba a enviar los envases mayores a 100 ml a la bodega del avión en lugar de poder llevarlos en la maleta de mano, con las complicaciones que eso suponía. Generalmente, enviar equipaje a la bodega tiene un coste extra, y la mayoría pretende evitar tener que pagar esa diferencia.
Adiós a la peor prohibición que hemos vivido hasta la fecha
Si bien se espera que prácticamente todos los países tomen la misma medida en los próximos años, el Reino Unido es el primero que ya confirmó el final de esta restricción que limitaba los productos a 100 ml para las maletas de mano, una buena noticia para los pasajeros.
Es decir, a partir de ahora ya no tendrás que deshacerte de esa botella de agua que compraste antes de pasar el control de seguridad. Tampoco tendrás que privarte de comprar perfumes o cosméticos de talla grande, lo que permite ahorrar dinero en esos artículos.
Según informa recientemente el medio británico The Times, «a los principales aeropuertos del Reino Unido se les ha dado una fecha límite de mediados de 2024 para instalar escáneres de seguridad CT más avanzados», que faciliten la introducción de estas nuevas normativas.
Pero, ¿por qué existía?
Algunos no lo recuerdan, pero los análisis de elementos dentro de las maletas eran mucho más ligeros hasta el 11 de septiembre de 2001. Fue a partir del atentado contra las Torres Gemelas que se reforzaron los sistemas de registro de estos objetos, ante el miedo de que se usen envases de agua, perfumes, cosméticos, etc. para camuflar en ellos explosivos líquidos, que de otra forma llamarían la atención.
Al limitar los envases a 100 ml, o caso contrario tener que enviarlos a la bodega del avión, se impedía que el ataque pudiera manipular grandes cantidades de explosivos líquidos. Y por eso hemos convivido con esta restricción del límite de los líquidos de este tamaño.
En poco más de un año los aeropuertos de Heathrow y Gatwick en Londres serán pioneros en utilizar un mecanismo de escaneo 3D de alta resolución para las maletas, con el que los operadores puedan inspeccionarlas mejor y no nos hagan tirar nada de lo que hemos comprado.
Temas:
- Aviones
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el truco infalible para eliminar el calor de tu casa: «Gratis»
-
Un español gana 3.700 euros por ser profesor en Alemania y eso no es todo: «Me pagan todas las…»
-
La parte de tu casa que está asquerosamente sucia y nadie limpia: el truco de mi abuela para que quede como nuevo
-
Ni en rodajas ni en el congelador: el sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
-
Quizá es el refrán que más se repite en ‘El Quijote’: Tiene más de 400 años y lo decíamos a diario en España
Últimas noticias
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
Sacan a la luz la peor traición de Carlo Costanzia a Alejandra Rubio y responde: «Sé con quién me meto en la cama…»
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»