Adiós a la peor prohibición que hemos vivido hasta la fecha: todo va a cambiar a partir de ahora
Ahorra espacio en tu maleta con este producto de Mercadona imprescindible para tus viajes
¿Qué líquidos se permiten en el equipaje de mano al volar?
Los 7 errores que más se cometen con el equipaje de mano
Durante años, si realizábamos un vuelo nacional o internacional, una de las restricciones que debíamos considerar era esa imposibilidad de llevar envases con líquidos de más de 100 ml. Pero todo indica que se levanta la prohibición que hemos tenido hasta ahora, y que próximamente vamos a poder llevar con nosotros perfumes, cosméticos, y demás productos que tengan estas características. Verás cuál es la peor prohibición que hemos vivido hasta la fecha en este sentido.
El caso es que muchas de las personas que volaban regularmente solían quejarse de esta normativa, que obligaba a enviar los envases mayores a 100 ml a la bodega del avión en lugar de poder llevarlos en la maleta de mano, con las complicaciones que eso suponía. Generalmente, enviar equipaje a la bodega tiene un coste extra, y la mayoría pretende evitar tener que pagar esa diferencia.
Adiós a la peor prohibición que hemos vivido hasta la fecha
Si bien se espera que prácticamente todos los países tomen la misma medida en los próximos años, el Reino Unido es el primero que ya confirmó el final de esta restricción que limitaba los productos a 100 ml para las maletas de mano, una buena noticia para los pasajeros.
Es decir, a partir de ahora ya no tendrás que deshacerte de esa botella de agua que compraste antes de pasar el control de seguridad. Tampoco tendrás que privarte de comprar perfumes o cosméticos de talla grande, lo que permite ahorrar dinero en esos artículos.
Según informa recientemente el medio británico The Times, «a los principales aeropuertos del Reino Unido se les ha dado una fecha límite de mediados de 2024 para instalar escáneres de seguridad CT más avanzados», que faciliten la introducción de estas nuevas normativas.
Pero, ¿por qué existía?
Algunos no lo recuerdan, pero los análisis de elementos dentro de las maletas eran mucho más ligeros hasta el 11 de septiembre de 2001. Fue a partir del atentado contra las Torres Gemelas que se reforzaron los sistemas de registro de estos objetos, ante el miedo de que se usen envases de agua, perfumes, cosméticos, etc. para camuflar en ellos explosivos líquidos, que de otra forma llamarían la atención.
Al limitar los envases a 100 ml, o caso contrario tener que enviarlos a la bodega del avión, se impedía que el ataque pudiera manipular grandes cantidades de explosivos líquidos. Y por eso hemos convivido con esta restricción del límite de los líquidos de este tamaño.
En poco más de un año los aeropuertos de Heathrow y Gatwick en Londres serán pioneros en utilizar un mecanismo de escaneo 3D de alta resolución para las maletas, con el que los operadores puedan inspeccionarlas mejor y no nos hagan tirar nada de lo que hemos comprado.
Temas:
- Aviones
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama