Curiosidades
Trucos

Adiós a los interruptores amarillos: van a parecer nuevos utilizando sólo un ingrediente

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Todos queremos que nuestra casa luzca impecable. Barremos y fregamos el suelo, limpiamos el polvo, perfumamos los ambientes… Sin embargo, hay pequeños detalles que, aunque pasan desapercibidos, con el tiempo pueden convertirse en un verdadero problema, como los interruptores amarillos. ¿Cuándo fue la última vez que los limpiaste? Con el tiempo, adquieren un tono amarillento por la grasa y suciedad de las manos, la exposición a los rayos solares y el envejecimiento natural del plástico.

Lo más frustrante es que, por mucho que frotes un trapo con un limpiador multiusos, el tono amarillento se resiste a desaparecer. Aquí entra en juego el agua oxigenada, con propiedades blanqueadoras y desinfectantes que devuelve el color original a las superficies sin dañarlas, al tiempo que elimina los microorganismos. A diferencia de muchos productos químicos, el agua oxigenada es completamente segura, tanto para el medio ambiente como para la salud.

El mejor truco para limpiar los interruptores amarillos

Este método casero, que se ha hecho viral en redes sociales, ofrece ventajas muy interesantes frente a los productos de limpieza convencionales. En primer lugar, a diferencia de la lejía o el amoníaco, no daña el plástico. Asimismo, no deja olores persistentes, sino que desaparece rápidamente tras el secado. Finalmente, es una solución natural que no contamina.

Los ingredientes necesarios para limpiar los interruptores amarillos son: agua oxigenada (3% es suficiente, la de uso común), un recipiente pequeño, guantes de goma,  bastoncillos de algodón o un paño de microfibra.

Antes de empezar, recuerda que los interruptores están conectados a la corriente eléctrica. Nunca limpies directamente con el agua oxigenada mientras el interruptor esté instalado y conectado. Para mayor seguridad, lo ideal es desmontar la tapa del interruptor.

  1. Desmonta la tapa del interruptor con ayuda de un destornillador (solo la carcasa exterior, no toques los cables).
  2. Colócala dentro de un recipiente con suficiente agua oxigenada para cubrirla.
  3. Si quieres potenciar el efecto, expón el recipiente a la luz solar o utiliza una lámpara UV. La radiación acelera la acción blanqueadora del agua oxigenada.
  4. Déjala reposar toda la noche.
  5. Saca la tapa, enjuágala con agua limpia y sécala con un paño suave.
  6. ¡Y listo! El tono amarillento desaparecerá y el interruptor recuperará su color blanco original.

Los interruptores de luz, aunque no suelen recibir la atención que se merecen, influyen mucho en la apariencia de una habitación. Un interruptor limpio y de color blanco transmite sensación de cuidado y frescura, mientras que uno amarillo hace que toda la pared parezca más sucia y vieja. Afortunadamente, con unos hábitos muy simples, es posible mantenerlos blancos durante mucho tiempo.

El error más habitual es esperar a que estén sucios para limpiarlos. Lo ideal es pasarles un paño suave de microfibra seco cada dos o tres semanas.

El humo del tabaco es uno de los grandes culpables de que las superficies de plástico adquieran un tono amarillento. Las partículas del humo se adhieren a las superficies y forman una película difícil de eliminar. Si fumas, procura hacerlo en espacios exteriores o alejados de las paredes y los interruptores.

La radiación ultravioleta degrada los plásticos con el tiempo. Si tienes interruptores en paredes muy expuestas al sol, instala cortinas ligeras o láminas solares en las ventanas para  prolongar la blancura del plástico.

Aunque parezca obvio, lavarse las manos antes de tocar los interruptores es la medida más efectiva para que los interruptores luzcan como nuevos. Finalmente, cabe señalar que existen pequeñas cubiertas de plástico transparente que se colocan sobre el interruptor.

Otros usos del agua oxigenada en el hogar

@veral_oficial 3 USOS DEL AGUA OXIGENADA EN EL HOGAR PARTE 4 1️⃣ Limpiar la tabla de cortar y evitar la proliferación de bacterias 2️⃣ Limpiar las almohadas para eliminar ácaros, sudor, piel muerta y grasa 3️⃣ Preparar un detergente líquido casero para despercudir toallas y sabanas El agua oxigenada es ideal para eliminar bacterias y no es tóxico, es excelente opción para sustituir el cloro o lejía qué pueden dañar tu salud.  El agua oxigenada es al 3% 👉Más recetas de limpieza natural en el ENLACE DE MI PERFIL #recetasdelimpieza #limpiezahogar #limpiatuhogar #hogarlimpio #trucosdelimpieza #limpiezanatural ♬ Food Vlogger – Audiodeity

El agua oxigenada se ha convertido en un aliado de la limpieza y la higiene del hogar gracias a sus propiedades desinfectantes, blanqueadoras y desodorizantes.

La tabla de cortar es un utensilio que utilizamos constantemente en la cocina y que suele acumular restos de alimentos y humedad. El agua oxigenada ayuda a mantenerla limpia y libre de bacterias.

Con el tiempo, las almohadas absorben sudor, restos de piel y partículas de grasa que se convierten en alimento para los ácaros. El agua oxigenada es un muy útil para mantenerlas más frescas e higiénicas.

Las toallas y sábanas tienden a perder frescura y blancura con el paso de los lavados. Incorporar agua oxigenada en su cuidado ayuda a eliminar olores persistentes y deja una sensación de limpieza más profunda.