Okgreen COCHES

Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas

Baterías
Baterías

Con el paso del tiempo y la llegada de las nuevas tecnologías, han aparecido todo tipo de elementos y piezas capaces de lograr una experiencia mayor al volante, como es el caso de las baterías de grafeno. Pero, realmente… ¿cuántas personas conocen este tipo de baterías? Por ello, en las próximas líneas hablaremos y explicaremos todos los detalles y las ventajas y desventajas de las baterías de grafeno.

Para empezar, hay que destacar que son un tipo de batería avanzada que incorpora grafeno, tal y como hemos explicado líneas atrás, un tipo de material formado por una sola capa de átomos de carbono muy ligero,  resistente y conductor. Estas propiedades, además, pueden ofrecer mayores capacidades de carga, sus tiempos de recarga son mucho más rápidas, tienen una menor generación del calor y una vida útil más larga comparadas lógicamente con las baterías que existen actualmente en el mercado, que son de ion-litio. No obstante, en estos momentos están en fase de desarrollo y de pruebas y su comercialización en el mercado automovilístico, por el momento, es limitada y se consideran que en el futuro será un elemento clave en los vehículos eléctricos, por su eficiencia y durabilidad.

¿Para qué sirven?

En condiciones normales, las baterías de grafeno sirven y tienen como principal objetivo mejorar casi todos los aspectos relacionaos con el uso de la energía y el almacenamiento del coche, es decir, gracias a sus características pueden ofrecer cargas mucho más rápidas, una mayor autonomía, se calentarán mucho menos, alargará su vida útil y conseguirá una mejor estabilidad que las baterías actuales.

Ventajas de las baterías de grafeno

Tal y como hemos adelantado líneas atrás, estas baterías de grafeno poseen varias ventajas, que superan lógicamente a los elementos actuales, como por ejemplo, con recargas más rápidas, una mayor eficiencia y autonomía, reducen los sobrecalentamientos o tienen un menor peso, entre otros.

  • Recargas más rápidas, reduciendo el tiempo de espera en las estaciones de carga de vehículos.
  • Una mayor eficiencia energética que aumentará la autonomía del coche.
  • Una mayor vida útil de la batería por su menor degradación
  • Una mayor seguridad por su menor riesgo de sobrecalentamientos.
  • Peso menor de la misma, lo que mejora el rendimiento y el consumo del vehículo.

Desventajas de las baterías de grafeno

Sin embargo, las baterías de grafeno también tienen un lado negativo y poseen desventajas con respecto a las baterías actuales, al menos hasta el momento. Tal y como hemos indicado, tienen un gran potencial, pero presentan limitaciones que, a continuación, os explicaremos.

En primer lugar, hay que mencionar su alto coste de producción, pues fabricar grafeno de calidad adaptarlo a las baterías de los vehículos es un proceso caro y, por lo tanto, supondrá un aumento significativo en el coste total. Por otro lado, su tecnología, por el momento, sigue en desarrollo, pues muchas de sus aplicaciones y funciones aún siguen en fase experimental o de pruebas, por ello no existe una producción masiva de las mismas. Esto se traduce en que lógicamente no hay procesos industriales unificados para fabricarlas.

Por otro lado, la compatibilidad con todo tipo de vehículos es reducida: integrar este tipo de baterías en coches que están diseñados íntegramente para baterías actuales requiere unos aspectos técnicos más complejos. A su vez, en el mercado, por el momento, son mucho más difíciles de encontrar, lo que hace mayor su coste.

 

Lo más visto

Últimas noticias