Adiós a las calderas de gas: tendrás que instalar esto en tu casa
¿Qué va a pasar con las casas que tengan calderas de gas? Fíjate muy bien en esto
La OCU avisa: este es el electrodoméstico que más consume en casa después de la caldera
Recientemente, la Unión Europea ha publicado la nueva Directiva de Eficiencia Energética, que incluye una serie de medidas para aumentar el ahorro energético. La normativa establece que todos los estados miembros tendrán que garantizar en 2030 una disminución de al menos un 11,7% respecto a 2020 en el consumo de energía final. Para alcanzar este objetivo, hay una serie de propuestas, entre ellas la prohibición de implementar sistemas basados en combustibles fósiles en edificios residenciales a partir de 2026.
Adiós a las calderas de gas en Europa
Además, la Unión Europea quiere acabar con las calderas de gas y sustituirlas por bombas de calor, las cuales se basan en la aerotermia. Es decir, utilizan la energía del aire para producir tanto calor como frío y suponen un ahorro energético de hasta el 75%.
Los nórdicos saben. La Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) ha publicado un informe acerca de su uso. Los países nórdicos son los que más apuestan por las bombas de calor tanto en hogares como en etablecimientos y edificios públicos: Finlandia (69‰), Noruega (60‰), Suecia (39‰) y Estonia (32‰).
Sin embargo, en España continúan siendo desconocidas, y representan menos del 10%, así que nos queda un largo camino por recorrer. Somos el cuarto país de la Unión Europea donde menos se utilizan las bombas de calor, solo por delante de Reino Unido, Hungría, Alemania y Eslovaquia.
Bomba de calor: qué es y ventajas
Una bomba de calor es un aparato cuyo funcionamiento se basa en la extracción de aire del exterior y transportarlo para calentar el interior. Aunque este sistema se suele utilizar para calentar el interior, también existen bombas que hacen el proceso a la inversa: transportan el calor del interior al exterior para enfriar el espacio. Son las conocidas como bombas de calor reversibles.
Un sistema de climatización excelente para reducir el consumo energético. Una de su principales ventajas es la versatilidad, ya que se puede adaptar a distintos entornos en función de la necesidad de climatización. Además, es muy eficiente porque el compresor consume electricidad para transportar el calor, no para generarlo, así que supone un gran ahorro energético.
A esto hay que sumar que la bomba de calor no contamina porque no emite ningún residuo contaminante a la atmósfera. En lo que respecta a su instalación, es más sencilla y económica que otros sistemas de calefacción. Y, por último, con un mantenimiento adecuado, su vida útil puede ser de hasta 50 o 60 años.
Temas:
- Casa
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de los expertos para evitar que se quemen las hojas de las plantas en verano
-
Un matrimonio estadounidense prueba la comida asturiana y las caras son para enmarcarlas
-
Tú también dices este refrán cientos de veces, pero no sabes que lo usaba don Quijote hace 400 años
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: nuevo foco en Granada y estado de otros fuegos activos
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: qué día y a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo gratis