Adiós a las calderas de gas: tendrás que instalar esto en tu casa
¿Qué va a pasar con las casas que tengan calderas de gas? Fíjate muy bien en esto
La OCU avisa: este es el electrodoméstico que más consume en casa después de la caldera
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Recientemente, la Unión Europea ha publicado la nueva Directiva de Eficiencia Energética, que incluye una serie de medidas para aumentar el ahorro energético. La normativa establece que todos los estados miembros tendrán que garantizar en 2030 una disminución de al menos un 11,7% respecto a 2020 en el consumo de energía final. Para alcanzar este objetivo, hay una serie de propuestas, entre ellas la prohibición de implementar sistemas basados en combustibles fósiles en edificios residenciales a partir de 2026.
Adiós a las calderas de gas en Europa
Además, la Unión Europea quiere acabar con las calderas de gas y sustituirlas por bombas de calor, las cuales se basan en la aerotermia. Es decir, utilizan la energía del aire para producir tanto calor como frío y suponen un ahorro energético de hasta el 75%.
Los nórdicos saben. La Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) ha publicado un informe acerca de su uso. Los países nórdicos son los que más apuestan por las bombas de calor tanto en hogares como en etablecimientos y edificios públicos: Finlandia (69‰), Noruega (60‰), Suecia (39‰) y Estonia (32‰).
Sin embargo, en España continúan siendo desconocidas, y representan menos del 10%, así que nos queda un largo camino por recorrer. Somos el cuarto país de la Unión Europea donde menos se utilizan las bombas de calor, solo por delante de Reino Unido, Hungría, Alemania y Eslovaquia.
Bomba de calor: qué es y ventajas
Una bomba de calor es un aparato cuyo funcionamiento se basa en la extracción de aire del exterior y transportarlo para calentar el interior. Aunque este sistema se suele utilizar para calentar el interior, también existen bombas que hacen el proceso a la inversa: transportan el calor del interior al exterior para enfriar el espacio. Son las conocidas como bombas de calor reversibles.
Un sistema de climatización excelente para reducir el consumo energético. Una de su principales ventajas es la versatilidad, ya que se puede adaptar a distintos entornos en función de la necesidad de climatización. Además, es muy eficiente porque el compresor consume electricidad para transportar el calor, no para generarlo, así que supone un gran ahorro energético.
A esto hay que sumar que la bomba de calor no contamina porque no emite ningún residuo contaminante a la atmósfera. En lo que respecta a su instalación, es más sencilla y económica que otros sistemas de calefacción. Y, por último, con un mantenimiento adecuado, su vida útil puede ser de hasta 50 o 60 años.
Temas:
- Casa
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes