Adelgaza con esta fruta de otoño que además te revitaliza
Adelgaza y consigue un vientre plano con la fruta milagrosa del otoño
La fruta que nadie conoce en España tiene 50 veces más vitamina C que la naranja y es más sana
Ni se te ocurra mezclar esta fruta con medicamentos: puede ser fatal
El lugar escondido de tu casa que debes revisar: las chinches se refugian ahí y lo confirman los expertos
No tienen nada que envidiar al de Majadahonda: los 3 mercadillos estrella que debes conocer
Si quieres adelgazar y cuidar tu salud, te interesa añadir esta fruta de otoño a tu dieta. Las frutas de temporada suelen ser más frescas, así que tienen mejor textura y sabor. Además, como se cultivan en condiciones óptimas, tienen un mayor contenido nutricional.
La fruta de otoño más top
Se trata de la uva, una fruta redonda de pequeño tamaño que crece en racimos en la vid. Está disponible en un amplio abanico de colores: verde, rojo, negro, amarillo, morado, etc. Destaca por su alto contenido en vitaminas C y K, ambas muy importantes para perder peso.
Además, solo aporta 69 kilocalorías por cada 100 gramos, así que es una opción estupenda para dietas hipocalóricas. A ello hay que sumar que favorece la digestión y genera sensación de saciedad al ser una fuente rica en fibra.
- Envejecimiento: las uvas, sobre todo las rojas y moradas, son ricas en antioxidantes como flavonoides y resveratrol. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, retrasando así el proceso de envejecimiento.
- Función cerebral: estudios científicos han demostrado que los polifenoles presentes en las uva mejoran la función cognitiva y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Estas sustancias protegen las células cerebrales y mejoran la concentración y la memoria.
- Digestión: son una de la mejores frutas para mantener un sistema digestivo saludable al ser ricas en fibra. Ayudan en la digestión regular y previenen el estreñimiento.
- Azúcar: los polifenoles presentes en las uvas han demostrado tener un impacto positivo en la regulación del azúcar en sangre.
- Hidratación: además de deliciosas, también son hidratantes. Mantienen el cuerpo hidratado, algo fundamental para el adecuado funcionamiento del organismo.
- Inflamación: los compuestos antiinflamatorios de las uvas reducen la inflamación en el cuerpo. Por lo tanto, son excelentes para personas que sufren de condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis.
- Salud cardiovascular: el resveratrol en las uvas contribuye a reducir el colesterol malo (LDL) y a aumentar el colesterol bueno (HDL), cuidando así la salud cardiovascular. Además, los flavonoides ayudan a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos.
La cantidad de uvas que debes comer por semana puede variar según tu estado de salud, nivel de actividad física, edad, etc. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir dos piezas de fruta al día, así que esta estación puedes alternar distintas frutas de otoño además de las uvas: higos, caquis, granadas, peras, manzanas, ciruelas, naranjas, kiwis arándanos, etc.
Lo último en Curiosidades
-
El lugar escondido de tu casa que debes revisar: las chinches se refugian ahí y lo confirman los expertos
-
No tienen nada que envidiar al de Majadahonda: los 3 mercadillos estrella que debes conocer
-
Ni aceite ni sal: el truco infalible del chef José Andrés para cocer los garbanzos siempre en su punto
-
El truco del vaso de vinagre en el inodoro: todos los hoteles lo hacen y funciona
-
Sólo necesitas bicarbonato de sodio: el remedio casero para eliminar las manchas, las arrugas y las ojeras
Últimas noticias
-
Hugo Ramón pone rumbo al Caribe en la travesía decisiva de la Mini Transat
-
“Cenicienta, el musical” ilumina Madrid con magia y valores
-
Sonia Bermúdez convoca a Athenea tras la lesión de Salma contra Suecia
-
Inmovilizan en Mallorca un autobús cargado de invitados de una boda al ir borracho su conductor
-
Calero: «Arrasate es una garantía de éxito para el Mallorca»