Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
Las maletas de ruedas pueden desaparecer
Una ciudad las ha prohíbido y no podrás viajar con ellas
Uno de los placeres favoritos de la mayoría de la gente es viajar. Organizar un viaje, hacer la maleta y poner rumbo al aeropuerto para subirse al avión que te llevará a tu destino, es una de las mejores sensaciones. Esta experiencia tan especial cambió de manera radical con la aparición de las maletas de ruedas. Este elemento, fue un antes y un después en nuestra vida. A pesar de ser un objeto muy simple, nos ha facilitado la tediosa tarea de cargar con nuestras pertenencias y gracias a este invento, llevar nuestro es algo sencillo, cómodo y práctico. Sin embargo, por sorprendente que parezca, este increíble accesorio está a punto de desaparecer para siempre. Toma nota de lo que va a pasar con las maletas de ruedas.
Hay una ciudad europea que ha tomado la la decisión de prohibir el uso de maletas de ruedas en su casco histórico. ¿El motivo? El ruido producido por las maletas de ruedas de los turistas, que impedía dormir a los vecinos de la zona y por el que el Ayuntamiento ha recibido multitud de quejas en los últimos meses.
Ésta ciudad ha prohíbido las maletas de ruedas
Se trata de Dubrovnik, una ciudad costera situada en la región de Dalmacia (Croacia). Es uno de los principales destinos turísticos del mar Adriático y recibe el sobrenombre de ‘la Atenas dálmata’. El casco antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga monumentos de gran interés, como la Catedral o el Palacio del Rector.
El Ayuntamiento de la ciudad ha decidido ir un paso más allá para velar por el bienestar de sus habitantes y ha tomado algunas medidas. Una de las primeras fue limitar el número de cruceros que podían atracar a diario en el puerto, así como del número de cruceristas simultáneos.
Ahora, ha prohibido el uso de maletas de ruedas por la contaminación acústica que provocan en el casco antiguo de Dubrovnik. ¿Significa esto que está completamente prohibido su uso? No, simplemente que los turistas no pueden arrastrarlas por el suelo, así que tendrán que cargar con ellas hasta su alojamiento.
Algunos hoteles están ofreciendo un servicio extra de traslado de equipaje: los turistas dejan sus maletas antes de entrar en el casco antiguo, y el servicio de traslado se encarga de llevar el equipaje hasta el alojamiento.
En un futuro no muy lejano, el Ayuntamiento dará otro paso más y creará un centro logístico en el aeropuerto de la ciudad. Desde allí trasladará el equipaje de todos los turistas que aterricen en Dubrovnik hasta el destino deseado.
En declaraciones a los medios, el alcalde, Mato Franković, explicó que se han visto obligados a tomar esta decisión por el aluvión de quejas que han recibido. Los vecinos del casco histórico manifestaban que el ruido de las maletas de ruedas no les dejaban dormir.
Otras medidas que forman parte el paquete son: prohibido pasear sin camiseta por el casco antiguo y prohibido subirse a los monumentos. El objetivo es evitar cualquier situación que pueda alterar a los vecinos.
Temas:
- Viajes
Lo último en Curiosidades
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, lo dice la ciencia
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
-
Pánico en Reino Unido por la ley española que puede acabar de golpe con su verano
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»