7 animales sagrados en el Antiguo Egipto
¿Qué animales eran sagrados en el Antiguo Egipto?
El Antiguo Egipto fue una de las épocas más importantes de la historia. Muchos animales eran considerados sagrados por sus características especiales. A continuación hemos recogido los animales sagrados en el Antiguo Egipto.
Serpiente
La serpiente fue uno de los animales sagrados en el Antiguo Egipto más importantes de todos. Lejos de lo que pueda parecer, no tenía connotaciones negativas. Más bien todo lo contrario. Los egipcios consideraban a las serpientes como símbolo de la resurreción y de la nueva vida. Entre las diferentes especies de serpientes, la cobra fue la más relevante.
Cocodrilo
En cuanto al cocodrilo, era el animal que representaba a Sobek, el dios que creó el río Nilo. Era el dios de la vegetación, la vida y la fertilidad.
Gato
Uno de los animales sagrados en el Antiguo Egipto fue el gato. Representaba a la diosa Bastet, de la felicidad y la armonía.
Escarabajo
Jepri fue un dios del Antiguo Egipto que se creía era el encargado de levantar el sol todas las mañanas. En ocasiones se le confundía con el propio Ra, dios del sol. Jepri era representado con forma de escarabjo.
Toro
En la mitología egipcia el dios de la fertilidad era Apis. Se le representaba o bien como un toro, o bien como un hombre con cabeza de este animal.
Ibis
El ibis fue un ave sagrada en el Antiguo Egipto. Sin embargo, no todos los ejemplares podían alcanzar tal estatus. Para ello, debían reunir una serie de características muy específicas: cuello sin plumas y patas grises con ciertos matices de color azul.
Vaca
Otro de los animales más destacados del Antiguo Egipto fue la vaca. Guardaba una relación muy estrecha y especial con Hathor, la diosa de la alegría, la danza, el amor y la música.
Temas:
- Antiguo Egipto
Lo último en Curiosidades
-
Estupefacción en los botánicos por el hallazgo de una planta que no hace la fotosíntesis y sobrevive con hongos
-
Adiós a las barbacoas: esta prohibición avanza por España y podría arruinar tu verano
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Llegó para reventar a Mercadona pero ahora está cerrando todas sus tiendas: adiós a este supermercado
Últimas noticias
-
Fiestas del Carmen 2025 en Vallecas: cuándo son, fechas, programa y todos los conciertos
-
Adiós a las barbacoas: esta prohibición avanza por España y podría arruinar tu verano
-
Se hizo famoso por tener dos trabajos y estar al borde del desahucio: así está ahora el joven Nano Jr.
-
Roberto Brasero enciende las alarmas y confirma el adiós a la ola de calor: a partir del…
-
Malas noticias para los conductores: los expertos avisan del un giro radical del precio de la gasolina este verano