Las 6 infusiones básicas que debes saber preparar para remediar cualquier dolor
Las infusiones naturales se utilizan desde hace miles de años como soluciones para mitigar dolores y promover el bienestar. Estas infusiones tienen propiedades analgésicas, antiinflamatorias y relajantes que ayudan a aliviar una variedad de dolencias.
Infusión de jengibre
Desde la antigüedad, el jengibre ha desempeñando un papel crucial en la medicina tradicional china. Actualmente, su popularidad ha aumentado debido a sus reconocidas propiedades terapéuticas, especialmente por sus efectos antiinflamatorios y digestivos.
El jingerol tiene la capacidad de reducir las sustancias que desencadenan la hinchazón y el dolor en las articulaciones, lo que hace que el jengibre sea beneficioso para aliviar los síntomas asociados con la artrosis y la artritis. Además, también puede ser un remedio eficaz para afecciones como los calambres, las úlceras pépticas, las alergias y el asma.
Infusión de árnica
El té de árnica ayuda a reducir la inflamación al mejorar la circulación sanguínea, y se utiliza tanto interna como externamente para tratar diversas dolencias. Sus componentes, como el ácido gálico, cafeico, clorogénico, helenalina y timol, tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Los especialistas advierten sobre el uso exclusivamente externo del árnica. No se recomienda su ingestión en forma de té o infusión, ya que la planta puede resultar tóxica. El consumo podría provocar malestares como dolor de estómago, diarrea, vómitos, dificultad para respirar, entre otros síntomas.
Infusión de cúrcuma
Se ha demostrado que la cúrcuma tiene un efecto muy similar al del ibuprofeno, gracias a su alta concentración de curcumina. Este componente también funciona como un inhibidor de la enzima COX-2. Además, la curcumina tiene propiedades antibióticas y antisépticas, lo que la convierte en una opción favorable para combatir infecciones.
La cúrcuma, con sus propiedades antiinflamatorias, se considera un complemento beneficioso para mitigar los síntomas y el malestar de diversas condiciones como la artritis reumatoide, osteoartritis, colitis ulcerosa, uveitis anterior crónica, así como para aliviar dolores articulares y de espalda.
Infusión de cola de caballo
La cola de caballo es una planta silvestre que proporciona una amplia gama de beneficios para el cuerpo. La cola de caballo contiene flavonoides, sapónidos y potasio que actúan como diuréticos, ayudando al cuerpo a eliminar el exceso de líquidos, lo que puede aumentar la producción de orina hasta en un 30%.
Esta acción depurativa se asocia a supuestos beneficios para perder peso, ya que elimina toxinas del organismo y acelera el metabolismo. Además, su alto contenido en minerales puede mejorar la salud del cabello, la piel y las uñas, al tener propiedades regenerativas, y promover la cicatrización de heridas.
Infusión de corteza de sauce
La corteza de sauce, conocida como Salicis cortex, ofrece propiedades antiinflamatorias y analgésicas que se remontan a descubrimientos de la Edad de Piedra. Este ingrediente natural es una muy buena opción para aquellos pacientes que dependen constantemente de los analgésicos, debido a sus graves dolencias.
La corteza de sauce posee múltiples usos terapéuticos, siendo efectiva en el tratamiento de dolores articulares y lumbares, así como en la reducción del dolor de cabeza y la fiebre asociada a resfriados. Además, su efecto analgésico puede aliviar molestias menstruales, y su ligero efecto relajante puede ayudar a mitigar la ansiedad leve o prevenir el insomnio.
Infusión de hinojo
La infusión de hinojo, reconocida por sus beneficios medicinales, destaca principalmente por sus efectos beneficiosos en el sistema digestivo. Esta planta, rica en potasio, apiol, vitamina C, calcio y betaína, exhibe propiedades diuréticas, carminativas, hidratantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes.
Se recomienda como remedio natural para problemas digestivos como gases, acidez, distensión abdominal, diarrea, espasmos gastrointestinales e incluso para aliviar los síntomas propios del síndrome del intestino irritable. Además, por su efecto diurético, ayuda a eliminar toxinas, reduciendo la posibilidad de infecciones como la cistitis o uretritis.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero