6 curiosidades de la universidad de Harvard
La Universidad de Harvard es una de las más conocidas y prestigiosas del mundo. Es una universidad privada que se encuentra en la costa Este de los Estados Unidos.
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
La Universidad de Harvard es una de las más conocidas y prestigiosas del mundo. Es una universidad privada que se encuentra en la costa Este de los Estados Unidos, en la ciudad de Cambridge, en Massachusetts.
Por aquí han pasado algunos de los personajes y empresarios más famosos. Conocemos 6 rasgos y curiosidades de la universidad de Harvard.
No todos pueden entrar
De igual forma que sucede con muchas universidades importantes de Estados Unidos, se entra con un nivel de formación previo y muy excelentes calificaciones. De hecho, ya solo el 6% de los aspirantes logran ingresar en Harvard. Y eso que más de 30.000 personas lo intentan, pero muy pocos lo consiguen.
¿Qué criterios se establecen para poder entrar?
En base a tres criterios generales: Rendimiento académico, destrezas curriculares; actividades, talentos e intereses extracurriculares, incluyendo los de servicio a la comunidad; rasgos de la personalidad del solicitante.
Cuna de personajes famosos
Es una universidad tan famosa que en ella han estudiado desde políticos a empresarios de gran renombre. Por ejemplo, en Harvard han estado John F. Kennedy, Barack Obama, Bill Gates, Franklin Delano Roosevelt, George W. Bush, Henry Kissinger o Mark Zuckerberg, que en esta misma Universidad creó, junto a otros estudiantes la famosa red social Facebook.
¿Que puesto ocupa en el mundo?
La universidad de Harvard ocupa actualmente el puesto número uno en el Ranking Académico de las Universidades del Mundo.
Cuándo se creó
Se fundó en el año 1636, bajo el nombre de New College o The College at New Town , pues no fue hasta el 1639 cuando cambió el nombre por el de Harvard College, como muestra de agradecimiento a su benefactor John Harvard, un clérigo que al morir había donado a la institución su biblioteca de 400 volúmenes y también un importante patrimonio personal.
¿Qué engloba su biblioteca?
La Biblioteca de esta universidad engloba más de 20 millones de volúmenes, lo que la convierte en la mayor biblioteca académica en los Estados Unidos, y en el lugar número cuatro de las más importantes del mundo (después de la Biblioteca del Congreso, la Biblioteca Británica, y la Biblioteca Nacional de Francia, y por delante de la Biblioteca Pública de Nueva York).
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025