6 curiosidades sobre los Premios Nobel que no conocías
La gala de entrega de los Premios Nobel 2018 se celebra hoy, 10 de diciembre, en conmemoración de la muerte del que fuera su fundador, Alfred Nobel.
Vamos a contarte cosas que quizás no sabías sobre los Premios Nobel. Estos premios son quizá los más famosos del mundo. La entrega de dichos premios es el 10 de diciembre conmemorando la muerte del que fuera su fundador, Alfred Nobel. Se entregan a personas que lo que hacen es contribuir al desarrollo de la humanidad en categorías de lo más diversas como la química, medicina, física, paz y literatura.
Alfred Bernhard Nobel, era un ingeniero, químico y fabricante de armas sueco, que fuera reconocido por haber inventado la dinamita en 1867.
Estos galardones se concibieron el 27 de noviembre de 1895, en el Club Sueco-Noruego de París, en el que Nobel firmaría su último testamento especificando que su fortuna se utilizara a la hora de crear condecoraciones.
El motivo fue que en 1888, lo que hizo fue leer un obituario fallecido de un periódico galo que informaba de lo siguiente: “Alfred Nobel, el mercader de la muerte ha fallecido”, aunque el que realmente falleció era su hermano Ludvig.
Lo que ocurrió con este artículo es que lo desconcertó e hizo que quisiera modificar la forma en la que iba a ser recordado al haber causado sus inventos muchos fallecimientos.
Premio de la Paz noruego
Alfredo Nobel, expresó que el premio de la paz es el único que no se otorga ni se entrega en la capital sueca, Estocolmo, sino en Oslo, Noruega.
Un nobel alternativo
El filatelista Jakob von Uexkull, desde 1980 se entrega el Right Livelihood Award (Premio al Sustento Bien Ganado), llamado el Nobel Alternativo.
Literatura de celebración
Los dos fechas de cumpleaños que suelen abundar más para los ganadores del Nobel de Literatura son el 21 de mayo y el 28 de febrero.
Nobel entre rejas
En tres ocasiones no se pudo entregar el premio debido a que los laureados se encontraban en la cárcel, la mayor parte eran ganadores del Nobel de la Paz. El periodista y también pacifista teutón Carl von Ossietzky, la política birmana Aung San Suu Kyi y la activista china dedicada a los derechos humanos Liu Xiaobo.
Medallas institucionales
Existe una imagen en el reverso de las medallas, depende de la institución que pueda entregar el distintivo.
Literatura ‘nazi’
Adolf Hitler prohibió a tres alemanes laureados en literatura aceptar el Premio Nobel: Richard Kuhn, Adolf Butenandt y Gerhard Domagk. Eso sí, un tiempo después pudieron recibir el diploma y medalla acreditativa, pero no así el dinero del premio.
Los Premios Nobel son desde luego unos premios de lo más especiales que han dado lugar a estas y a otras curiosidades.
Temas:
- Premios Nobel
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y ésta es la razón por la que jamás compraría un piso con la entrada en una esquina
-
Todo el mundo está poniendo tres bolas de papel de aluminio en el inodoro por este motivo
-
Soy panadero y este es el truco definitivo para conservar el pan durante días sin que quede duro
-
Tu salud está en peligro: el aviso de los expertos sobre esto que hacemos todos al dormir en verano
-
Aguas turquesas rodeadas de campos de trigo: parece un lago de Italia pero está en Castilla-La Mancha
Últimas noticias
-
Final España vs Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
La afición de España clama por la ausencia de Sánchez en la final de la Eurocopa: «Es vergonzoso»
-
Pilar Alegría se sube al carro de la selección femenina en la final y va por primera vez a la Eurocopa
-
Impresionante: así suena el himno de España a violín en la final de la Eurocopa Femenina 2025
-
Incendio en Marín: fuego forestal activo en los montes de Moreira (Marín)