6 curiosidades de Albania
Ha vivido muchas historias hasta que consiguió su independencia tras el colapso del Imperio Otomano en Europa. Te mostramos 7 curiosidades de Albania.
Albania es un país situado en el sureste de Europa. El territorio albanés fue parte de la provincia romana de Dalmacia, de Macedonia y de Mesia Superior.
Ha vivido muchas historias hasta que consiguió su independencia tras el colapso del Imperio Otomano en Europa, declarando así la independencia en 1912. Pero seguro que hay muchas cosas que no sabes del país. Te mostramos 7 curiosidades de Albania.
La jungla del asfalto
De igual manera que sucede en otras ciudades y países, en Albania el tráfico es bastante caótico, pero eso tiene su explicación porque durante muchos años no tuvieron coches y en poco tiempo, la venta de automóviles se liberó.
Qué se come en Albania
La gastronomía del país recibe diversidad de influencias de varios países. Por un lado, de la cocina turca, italiana, de la Antigua Grecia, con cantidad de especias y condimentos. Se suele comer cordero preferentemente, yogures y la bebida típica es el raki, una bebida alcohólica elaborada a base de uvas y otras frutas de la zona.
Un país de búnkers
Al parecer, es un país de búnkers porque durante el régimen comunista se construyeron unos 750.000 búnkeres. Entonces los vemos en todos los lugares, aunque ahora están destinados a otro fin con el fin de olvidar esa época.
El país de Teresa de Calcuta
La madre Teresa de Calcuta nació en Macedonia, pero amaba este país y se consideró albanesa, así que es una figura muy destacada en este país.
Una gran riqueza natural
Lo que muchas cosas no saben es que se trata de un país con una gran cantidad de parques naturales y lagos, lo que aporta una importante riqueza natural. Encontramos 14 parques nacionales y 697 monumentos naturales. Destacamos, entre otros, el parque arqueológico de Apollonia, la montaña fortificada de Peshtan, la fortaleza de Vokopole, el parque de Abeto de Hotova, el Butrinto, con 859 hectáreas que rodean la antigua ciudad o Divjaka, con 1.250 hectáreas y forma parte de la laguna de Karavasta.
Qué deporte se practica
El fútbol es el deporte más popular, si bien la selección del país no haa participado en una Copa Mundial de Fútbol. Otros deportes que se practican son el baloncesto, voleibol, tenis, natación.
Temas:
- Países
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes