Los 5 lugares secretos para visitar en Madrid
¿Conoces alguno de ellos?
Cuando pensamos en visitar Madrid pensamos en visitar los principales atractivos de la capital, como Cibeles, la Puerta del Sol o el Parque del Retiro. Sin embargo, hay algunos lugares secretos de Madrid que merecen la pena y que muchos madrileños ni siquiera conocen. ¡Te contamos cuáles son!
Estatua de El Ángel Caído
La estatua se encuentra en el Parque del Retiro, aunque suele pasar desapercibida. Tiene una historia muy interesante y relacionada con el más allá. Representa a Lucifer cuando fue expulsado del Cielo, y quienes creen en el Mal consideran que es la puerta al infierno. Lo más curioso de todo es que está situada exactamente a 666 metros sobre el nivel del mar. La escultura fue esculpida en bronce y formó parte de la exposición universal de París.
Jardines del Príncipe de Anglona
Uno de los lugares secretos de Madrid que te recomendamos visitar son los jardines del Príncipe de Anglona. Situado en la zona conocida como el Madrid de los Austrias, se creó a mediados del siglo XVIII y es uno de los pocos jardines nobiliarios de aquella época que se conservan en la actualidad. En el siglo XX fue reformado de la mano del pintor y diseñador Javier de Winthuysen. La última restauración tuvo lugar en 2002.
Ermita de San Antonio de la Florida
Situada en la plaza homónima, es la única de las tres ermitas dedicadas a San Antonio de Padua que se conserva a día de hoy. Está situada en el distrito de Moncloa-Aravaca y en el año 1905 fue catalogada como Monumento Histórico-Artístico. Lo más impresionante son las decoraciones murales de Francisco Goya en el interior.
Plaza de la Villa de París
¿Quieres sentirte como si estuvieras en París sin salir de Madrid? Puedes hacerlo en esta plaza, ubicada en el centro de la ciudad. Un espacio ajardinado rodeado de edificios con la arquitectura tradicional francesa. Su origen data de principios del siglo XIX y es de estilo decimonónico.
Panteón de los Hombres Ilustres
Y, por último, el Panteón de los Hombres Ilustres. Se trata de un edificio de estilo neobizantino situado en el barrio de Pacífico. En él descansan los restos de algunos de los políticos y militares más influyentes de los siglos XIX y XX, como Canalejas o Mateo Sagasta, entre otros muchos. Se puede visitar el interior de la construcción.
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»