5 rincones paradisíacos a los que no ha llegado el coronavirus
La vida en estos países transcurre con absoluta normalidad
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
A pesar de la creciente preocupación por la pandemia del coronavirus en todo el mundo, hay algunos rincones paradisíacos en los que la vida transcurre con absoluta normalidad. Islas remotas del Océano Pacífico que hace sólo unos meses recibían con los brazos abiertos a los turistas que querían disfrutar de sus playas de arena blanca y aguas azul turquesa, y en las que ahora nadie puede entrar ni salir.
Nauru
Nauru es una isla situada a 4.000 kilómetros de Australia. Es el tercer estado más pequeño a nivel global con apenas 21,3 kilómetros cuadrado. Tiene 12.000 habitantes. Es muy difícil llegar hasta Nauru, y, además, ahora el Gobierno prohíbe la llegada de personas desde Europa, Estados Unidos y Asia, a excepción de Taiwán.
Islas Salomón
Las Islas Salomón archipiélago de 900 islas y aproximadamente 690.000 habitantes, así que resulta extraño que no haya ni un solo contagio. Pero quizá tenga que ver con la rapidez con la que actuaron las autoridades: desde el pasado 23 de marzo sólo está permitida la entrada de sus ciudadanos.
Vanatu
Vanuatu es un archipiélago situado a 1.700 kilómetros de Australia. Todos los vuelos internacionales están cancelados, así que no hay forma de llegar hasta aquí. En Vanatu se declaró el Estado de Emergencia el 26 de marzo. Aún así, los ciudadanos pueden circular libremente, aunque no se permiten las reuniones de más de cinco personas. Además, todos los establecimientos deben cerrar a las 19:30 horas.
Kiribati
Kiribati es un estado muy pequeño compuesto por 33 atolones de coral. Llegar hasta aquí no es nada sencillo: sólo hay un vuelo semanal desde Brisbane, en Australia. Uno de los países menos visitados del mundo, aunque con una belleza extraordinaria. Un aislamiento que le ha servido para mantener el coronavirus alejado.
Palaos
El hecho de que en Palaos no haya ni un solo contagiado de COVID-19 tiene mucho que ver con el hecho de que en 2018 el Gobierno de China cortara relaciones por su apoyo a Taiwán. Esto evitó la entrada de turistas chinos en las primeras fases de expansión del virus.
Temas:
- islas
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos