5 razones para no usar jabón antibacterial
Mucha gente suele tener jabón antibacterial en sus mochilas, bolsos, carteras y botiquines de primeros auxilios. Sin embargo, múltiples estudios y expertos han cuestionado los beneficios de estos productos e incluso han manifestado que su uso implica riesgos.
Motivos para no usar un jabón antibacterial
El gel antibacterial o desinfectante es una manera rápida y fácil de limpiar tus manos si no tienes acceso inmediato al agua y jabón. Pero ya sea que lo usas habitualmente o sólo cuando es necesario, te sorprenderá conocer los cinco motivos que te explicamos a continuación por los que el jabón antibacterial no es realmente saludable para tu piel.
5. No es un sustituto del agua y jabón
Se recomienda usarlo con moderación, y sólo después de lavarse las manos con agua y jabón normal, lo cual lo hace poco práctico para muchas personas, pero es la realidad. Su efecto germicida ayuda a las bacterias a ser más resistentes, provocando más problemas que beneficios en la salud personal a largo plazo.
4. Puede disminuir la inmunidad de tu hijo
Además, su uso en niños afecta su sistema inmunológico. Y es que, cuando el niño está en desarrollo, genera defensas naturales que ayudarán a combatir enfermedades futuras y el jabón antibacterial limita la exposición del organismo a estas bacterias, por lo que difícilmente desarrollara defensas inmunológicas a varios microbios.
3. Los jabones pueden modificar tus hormonas
Varios estudios han descubierto que, en ratas, ranas y otros animales, el triclosán, presente en un jabón antibacterial, parece interferir en la regulación de la hormona tiroidea, quizás porque se parece químicamente a ella y puede unirse a los receptores que hay en el cuerpo. Si esto ocurre de la misma forma en humanos, podría acarrear problemas como infertilidad, pubertad temprana, obesidad y cáncer.
2. Lo que afecta a los microbios, a nosotros también
Uno de los compuestos utilizados a menudo en los desinfectantes de manos es cloruro de benzalconio. Su función principal es disolver la cubierta externa de las células bacterianas, y a su vez matarlos. Pero este compuesto es casi tan malo para nuestras células como lo es para los microbios.
Se ha descubierto que este compuesto aumenta la irritación en el revestimiento de la mucosa y puede agravar las reacciones alérgicas. Incluso, también es altamente tóxico para los peces y aves.
1. Para colmo: no es más efectivo que el jabón normal
Se ha demostrado que el jabón antibacterial no es más eficaz que el jabón normal para la prevención de enfermedades.
Según un estudio publicado en el Oxford Journal of Infectious Disease no hay “ninguna diferencia significativa” entre el jabón y el antibacterial a la hora de la prevención de enfermedades infecciosas. Un hecho que no debería sorprender si se tiene en cuenta que la mayoría de enfermedades son causadas por virus y no por bacterias.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»