5 planes para hacer en el puente de diciembre en Valencia
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
En unos días llega el esperado puente de diciembre, que se celebra por el Día de la Constitución de España (6 de diciembre) y el Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Este 2020 tiene la peculiaridad de que el 6 de diciembre cae en domingo, y algunas comunidades pasan el festivo al lunes 7. La Comunidad Valenciana no lo hace, pero aún así hay planes para disfrutar del puente de diciembre, el domingo 6 o el martes 8.
Visitar el Oceanogràfic
El Oceanogràfic abrió sus puertas en el año 2003, y desde entonces es el acuario más grande de toda Europa. Uno de los principales referentes de la ciudad de Valencia, que todo el mundo debería visitar alguna vez. El acuario está dividido en las siguientes áreas: Mediterránea, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Ártico, Antártico, Cocodrilario, Islas Oceánicas, Delfinario y Mar Rojo.
Conocer Ayora
Ayora puede presumir de ser uno de los pueblos más bonitos de Valencia. Una pequeña localidad situada en el Valle de Ayora, perfecta para disfrutar del turismo rural y desconectar de la rutina. Su principal atractivo es el Castillo de Ayora, construido sobre una fortaleza árabe. A día de hoy se mantienen en pie la torre del homenaje y una de las puertas de la muralla.
Hacer deporte en los Jardines del Turia
Pocos planes hay mejores para disfrutar del puente de diciembre en Valencia que hacer deporte en los Jardines del Turia. Un gran espacio natural de 9 kilómetros, situado entre el Parque de Cabecera y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Es un lugar estupendo para pasear y andar en bicicleta. Para los más pequeños, en los Jardines del Turia se encuentra el parque de toboganes Gulliver.
Hacer la Ruta del Agua de Chelva
Si te apetece hacer senderismo, te recomendamos hacer la Ruta del Agua de Chelva, una de las más bonitas de la Comunidad Valenciana. La ruta comienza en la Plaza Mayor de Chelva, y durante todo el recorrido hay señales y paneles informativos. Tiene una duración de tres horas, y durante la ruta hay puntos muy interesantes, como el Barrio Árabe de Benacacira o el acueducto romano de la Peña Cortada.
Ver al Mago Marín
Y, por último, el Mago Marín actuará en Valencia los días 4 y 12 de diciembre de 2020. Dos shows en el Teatro La Plazaleta que merecen mucho la pena. Un espectáculo único de la mano de un mago que ha conquistado al público en redes, teatros y televisión (TVE y TV3). Las entradas ya están a la venta.
Como puedes comprobar, tienes un amplio abanico de opciones para pasar el puente de diciembre en Valencia. Este año, debido a la pandemia del Covid-19, no podemos viajar. Pero no pasa nada porque en la provincia valenciana hay grandes atractivos por descubrir.
Temas:
- Valencia
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella