5 partes del cuerpo humano que no sirven para nada
El cuerpo humano es un complejo sistema, que involucra -entre muchas otras cosas- piezas, o partes, que interactúan para permitirnos, no solamente existir, sino también funcionar e interactuar con el mundo. Son fundamentales: si alguna de ellas falla, todo el cuerpo es afectado en su normal funcionamiento.
No todo es útil en el cuerpo humano
Sin embargo, no todo en nuestro sistema casi perfecto es indispensable. Te presentamos cinco piezas del cuerpo humano que, al menos en apariencia, no tienen una función que cumplir.
Las muelas del juicio
Geniales para roer y arrancar la dura piel de animales recién cazados, la realidad es que las muelas del juicio hoy no son necesarias para el tipo de alimentos que consumimos.
Por lo general, acaban desarrollándose en algún momento de nuestras vidas, pero casi nadie sale indemne de este surgimiento. Se calcula que solo el 5% de la población cuenta con un juego sano de estos terceros molares.
Coxis
Nuestros ancestros homínidos perdieron la cola antes de empezar a caminar. Lo que queda es el coxis, cóccix o ‘rabadilla’, un grupo de tres a cinco vértebras fusionadas en el extremo de la columna vertebral.
Su única función es ayudar a mantener los músculos de la estructura, pero su eliminación no daña al paciente. Sólo sirve para causar un dolor insoportable cuando caemos sobre la parte trasera.
Los pezones masculinos
Más allá del lado lascivo que pueda otorgárseles, los pezones en los hombres son innecesarios. Entonces, ¿por qué contamos con ellos? Se debe a la forma en la que los fetos se desarrollan en el útero: los pezones aparecen porque en principio todos somos “mujeres”.
Con el tiempo, los hombres reciben el cromosoma Y, que es el que define el sexo masculino en los humanos. Luego se forman los órganos sexuales: vagina y ovarios, por los cromosomas XX (femenino); y testículos y penes, por los cromosomas XY (masculino).
Tercer párpado
Un ancestro común a las aves y los mamíferos podía haber contado con una membrana para proteger el ojo y barrer los residuos hacia el exterior. De él los humanos conservamos solo un pequeño pliegue en la esquina interior del ojo, la cual también puede denominarse membrana nictitante.
Algunas personas cuando observan que una película color blancuzco o rosada cubre el ojo de su mascota no saben a qué atribuir la causa y no es raro que piensen que el ojo se ha dado la vuelta o que el animal esté mirando hacia arriba. Ni una cosa ni la otra. Simplemente es el tercer párpado que lo está cubriendo.
Apéndice
Sin duda esta es una de las partes del cuerpo humano que no sirve para nada más famosas que existen, pues a menudo se debe pasar por quirófano debido a las infecciones que causa con inflamaciones y dolores. Sin embargo, este órgano de nuestra anatomía al menos nos sirve para producir un número mínimo de glóbulos blancos.
El apéndice es un estrecho tubo muscular unido al intestino grueso que hace millones de años servía como un área especial para digerir la celulosa cuando la dieta de los humanos consistía más de proteínas vegetales que animales.
Lo último en Curiosidades
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Los tres aparatos que tienes en casa que jamás debes desenchufar: casi nadie lo tiene en cuenta y es importante
-
Estas zonas de España en el punto de mira de la Policía por la peligrosa estafa del gato que afecta a estos ciudadanos
-
Giro de 180º en Ryanair: el cambio en el equipaje de mano que llega a partir de este día
-
Adiós al riego por goteo: el sencillo truco para regar tus plantas y mantenerlas frescas si te vas 7 días de vacaciones
Últimas noticias
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
La islamización de España
-
El enigmático mensaje del Barça a Joan García que pone en duda su inscripción
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España