¿Cuáles son los países con los salarios más altos?
Empleos con más de 45.000 euros de sueldo anual en 2021 en España
¿Cuál es el sueldo de un trabajador de Mercadona en 2021?
¿Cuánto se gana en Lidl? Estos son los sueldos en 2021
Soy interiorista y así reformé mi baño pequeño sin obras: parecerá nuevo
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: "Es una ciudad que..."
Seguramente tienes la sensación de que tu salario es algo bajo, o te gustaría ganar un poco más para llegar al final del mes mucho mejor y más tranquilo. Vamos a repasar los países con los salarios más altos ahora mismo, y aunque eso no significa que sean los sitios en los que más puedes ahorrar al final de cada mes, sí es una buena referencia pensando en qué tan bien nos está yendo aquí.
Por supuesto, estos ránkings van variando con el tiempo pero, como notarás a continuación, hace años que los mejor ubicados en este listado suelen ser los mismos, lo que demuestra que cuentan con sistemas de ingresos sólidos, suficientes para afrontar los gastos promedio de cualquiera.
Los países con los salarios más altos
Suiza
Este pequeño país europeo es, una vez más, el líder de este escalafón de los salarios más altos a nivel mundial, considerando que se trata de un territorio que además ofrece una gran flexibilidad fiscal, y que no ha necesitado de establecer salarios mínimos ni ninguna fórmula parecida a fin de asegurar los salarios de sus trabajadores. Eso sí, no se gana igual en todos los rincones del país.
Austria
Otro país más bien pequeño y también europeo es el segundo de este repaso, uno que brinda varias ventajas a la hora de lograr un buen estilo de vida, con una esperanza de supervivencia de 81 años, de las más altas del planeta, y uno de los menores índices de inseguridad a nivel mundial.
Noruega
Menos agradable que las dos anteriores por su clima despiadado, sobre todo en invierno, Noruega sigue siendo un lugar extraordinario para los amantes de la naturaleza, con sus montañas, lagos y otras panorámicas increíbles, y que se complementan muy bien con sus altísimos salarios. Curiosamente, su fondo soberano se supone mayor que los de China y Arabia Saudita.
Bélgica
La multicultural Bélgica, en la que se hablan flamenco holandés, francés y alemán, sus tres idiomas oficiales más allá del inglés que maneja la mayor parte de la población, es otra de las que da garantías económicas a sus ciudadanos, con leyes laborales que protegen a los trabajadores, independientemente de la cantidad de horas por las que estén contratados.
Holanda
La vecina Holanda, ahora oficialmente Países Bajos, se ubica en una posición similar a la de Bélgica, con salarios cuantiosos más allá de las profesiones que desarrollen sus habitantes, otorgando así una cierta tranquilidad a la hora de mantenerse uno, o a su familia.
Lo último en Curiosidades
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
-
El sencillo truco de los expertos para hacer castañas asadas en el microondas mejores que las de la calle
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y la que se lía es mundial: «Es que no es normal»
Últimas noticias
-
El Barça evita una huelga de los taxistas por su acuerdo con Uber antes del partido contra Olympiacos
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen
-
Oficial: Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
Vecinos de Llucmajor estallan contra unos ladrones rumanos que están empadronados en una autocaravana
-
Un fiscal que se vio con Leire dice que Sánchez ordenó «limpiar sin límite» tras la imputación de Begoña