5 objetos que tratan de probar la existencia de Jesús de Nazaret
Jesús de Nazaret o Jesucristo fue y es la gran figura del cristianismo en la Tierra. Con él podríamos decir que empezó todo. Conocido como el Hijo de Dios, y quien marcó el inicio del año en el calendario gregoriano. Nació en el siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y murió crucificado en Jerusalén en el año 30. Aunque parece que sabemos mucho sobre Jesús, son muchos los que ponen en duda su existencia. Por ello, hoy vamos a ofrecer 5 objetos que tratan de probar la existencia de Jesús de Nazaret.
Biblia
Y la primera es la más importante: La Biblia. Los textos sagrados del cristianismo sirven para contar desde la creación del mundo hasta la vida de Jesús. Podríamos decir que ha sido su biografía, quedando escritas por muchos años casi todas sus vivencias.
La Vera Cruz
La Santa Cruz en la que murió Jesús se convirtió en reliquia y símbolo del catolicismo. Por todo el mundo se encuentran pequeñas cruces fabricadas a partir de la madera original. El problema ha estado en la cantidad de fragmentos de la Vera Cruz que han aparecido por el mundo. Si juntásemos toda la madera, se podría construir una casa. Además, es bastante complicado verificar su origen.
La lanza del destino
En el momento de su crucifixión, el cuerpo de Jesús fue atravesado por una lanza. Esta lanza es conocida como lanza del Destino, lanza de Longino o lanza Sagrada. Es mencionada en el Evangelio de Juan (19:33-34), pero a lo largo de la historia ha sido uno de los objetos más codiciados. Y es que la leyenda cuenta que quien tenga esta lanza en sus manos podrá decidir el destino del mundo. Actualmente se encuentra en Viena.
El Sudario de Turín o Sabana Santa
Lejos de pensar en la veracidad de la historia bíblica, el Sudario de Turín es la prueba de que existió un hombre que fue inmortalizado como Jesús. La sábana muestra el cuerpo de un hombre que murió por crucifixión, pero las pruebas científicas lo sitúan en la Edad Media. Además, hay escritos que hablan sobre su manipulación y de cómo se dibujó para representar el cuerpo yaciente de Jesús.
Los manuscritos del Mar Muerto
Estos manuscritos son 100 % reales, siendo uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la humanidad. Entre sus palabras, escritas en la lengua hebrea del Tanaj, se habla del “maestro de justicia”. La Biblia hace referencia a Jesús en este aspecto, pero en ningún momento hace referencia de manera directa a Jesús de Nazaret.
Temas:
- Cristianismo
- La Biblia
Lo último en Curiosidades
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Lo usas casi a diario y estropea tu lavadora: el programa que debes evitar si no quieres que se rompa
-
Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero
-
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor
-
Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
Últimas noticias
-
Fernando Alonso, eufórico después del mejor viernes de los últimos dos años
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
La UCO descubre pagos en billetes del PSOE a Ábalos «sin respaldo documental»
-
El ultimátum de Trump a Hamás: «Si no aceptáis el acuerdo el domingo, se desatará un infierno»
-
Lamine Yamal recae en su lesión del pubis y no jugará con España en los partidos ante Georgia y Bulgaria