Las 5 mejores películas para fanáticos de la ciencia
Algunas películas de ciencia ficción tratan el mundo de la ciencia de forma respetuosa y científica
Películas para fanáticos de la ciencia hay muchas, decenas de ellas. No obstante, nosotros vamos a destacar cinco que, por su contenido y por cómo está tratado el tema, nos parecen realmente interesantes y, por supuesto, son entretenidas y de una calidad fílmica elevada.
En este tipo de listas, desde hace unos cinco años, nunca falta un título, Interstellar. Resulta curioso que, por una vez, un estudio cinematográfico permita que un científico brillante como Kip Thorne pueda ayudar en la elaboración de un guion basado en sus predicciones y estudios. El artífice de poner en imágenes las teorías del científico sobre los agujeros de gusano, los agujeros negros y la exploración planetaria fue el talentoso Christopher Nolan, que estuvo acompañado por estrellas del celuloide como Matthew McConaughey, Jessica Chastain, Anne Hathaway, Matt Damon y Michael Caine.
Otras películas para fanáticos de la ciencia
Sin duda, entre la lista de películas para fanáticos de la ciencia nunca falta Contact. Basada en el libro homónimo de uno de los mejores divulgadores científicos de la historia, Carl Sagan, fue adaptada y dirigida por Robert Zemeckis en 1997 y narra la historia de un posible contacto con una civilización extraterrestre más avanzada que la nuestra. Para ello, el director contó con un reparto excelente en el que destaca Jodie Foster, bien acompañada por un todavía no tan célebre Matthew McConaughey.
¿Es Matt Damon un gran fan de la ciencia? No lo sabemos, pero ha participado en algunos de los mejores films científicos. Por ejemplo, Marte o The Martian, que adapta la historia de Andrew Weir que originalmente publicó en su blog, pero que pronto se convirtió en libro súper ventas. El film de 2015 fue magistralmente dirigido por Ridley Scott, que cuenta con buen pulso narrativo las peripecias del astronauta Mark Watner, que queda atrapado en Marte. Junto a Matt Damon vemos a Jessica Chastain y Chiwetel Ejiofor, entre otros.
También es reciente la brillante obra del nuevo enfant terrible de Hollywood, Denis Villeneuve, llamada La llegada. En la misma se narra un posible contacto extraterrestre con una civilización muy diferente a la nuestra, basada en los sistemas comunicativos. El film está muy bien encabezado por Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker.
Acabamos nuestra lista con otro film realmente interesante, Gravity. Dirigida en 2013 por Alfonso Cuarón, cuenta la historia de una ingeniera médica que queda atrapada en el espacio en su primera misión. Para tal finalidad, se eligió a Sandra Bullock, muy bien acompañada por George Clooney y Ed Harris.
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana
-
Quién es Eugenia Santana: su edad, su pasado como Miss España y su enfermedad
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
La dura confesión de Eugenia Santana, ex Miss España, sobre su enfermedad: «Empecé a hacer cosas raras»