Las 5 flores más parecidas a los animales que a las plantas
La planta que necesitas en tu casa para llenarla de flores y color en pleno otoño: vas a creer que es primavera
Si no lo veo no lo creo: Martín Berasategui revela el truco sencillo para que el pescado jamás quede seco
Las flores pueden definirse como esa creación de la naturaleza en la que el colorido y los aromas enriquecedores inundan los campos de nuestro planeta. Una preciosas formaciones que siempre han generado cierta curiosidad entre los seres humanos. Orquídeas, rosas, claveles, margaritas… Existen flores de todo tipo, algunas incluso que pueden llegar a parecerse más a un animal que a una planta. Una especies más que curiosas que te mostramos en esta lista.
Orquídea mono
El mundo animal está muy presente en las flores. En este caso hablamos de los monos, unos seres vivos conocidos por todos a los que evidentemente ponemos cara. Pues bien, las orquídeas Drácula simia son bastante similares a la cara de los simios. Una formación impresionante que demuestra el caprichoso poder de la naturaleza. Cabe destacar que estas flores solo florecen en Los Andres (Ecuador) a más de 2.000 metros de altura.
Flor paloma
Localizada mayormente en la zona de Colombia, Ecuador y Panamá, esta curios planta se denomina Peristeria elata, y como puede verse, tiene forma de paloma blanca. Un rasgo tan peculiar como negativo, ya que la acción del ser humano por recolectar este tipo de flores está acabando con la presencia de la misma en los campos. Sí, la belleza de la Peristeria elata está generando que se encuentre en peligro de extinción.
Orquídea pato
Imagínate un pato en el mismo instante en el que va a emprender el vuelo. Ahora ponle tonos rojizos y verdes y tendrás una de las plantas más extrañas que hayas visto jamás. Hablamos de la Caleana Major, una especie localizada en Australia que destaca por su enorme parecido con esta ave.
Orquídea abeja
El nombre no está puesto por casualidad. Incluso podemos asegurar que hasta las propias abejas intentan reproducirse con esta extraña flor debido a su apariencia. Hablamos de la Ophrys speculum y es bastante similar a este tipo de insecto. Una apariencia que le sirve como una técnica perfecta para transportar el polen de una planta a otra y así poder extenderse por todo el territorio. Además, podemos disfrutar de esta orquídea abeja en toda la zona de la Península y Baleares.
Flor cacatúa
Parece una planta creada por ordenador pero te prometemos que es una formación completamente natural. Su nombre es Impatiens y tiene un parecido bastante similar al de una cacatúa en pleno vuelo. Podemos localizar esta planta en los entornos de Tailandia, Birmania y la India pero cabe destacar que solo parece un ave si se mira con cierta perspectiva. Si la observamos de frente, parece una flor convencional.
Temas:
- Animales
- Flores
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué vamos al cementerio en el Día de Todos los Santos?
-
La planta que necesitas en tu casa para llenarla de flores y color en pleno otoño: vas a creer que es primavera
-
Si no lo veo no lo creo: Martín Berasategui revela el truco sencillo para que el pescado jamás quede seco
-
Por qué todo el mundo usa un calcetín para secar la ropa más rápido en casa: lo vas a entender fácil
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras con su comentario: «Es una ciudad que…»
Últimas noticias
-
Flick sobre la polémica que rodea a Lamine Yamal: «Siempre le voy a proteger»
-
Imanos Arias: su vida personal, todas sus parejas, edad y sus problemas con Hacienda
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
Netflix tiene el thriller danés perfecto para un fin de semana de peli y manta: no te vas a arrepentir
-
En la posguerra española las necesitaban para no morir de hambre: hoy en día sólo se venden en tiendas gourmet