Los 5 errores más comunes al cocinar pescado, y cómo evitarlos
Caldereta asiática de pescado y marisco
Pescado frito, fritura clásica a la madrileña
Garbanzos en potaje con fritura de pescado y zarza de cebolla
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
El pescado es uno de los alimentos más saludables que existen, y los nutricionistas recomiendan comerlo dos o tres veces por semana. Contiene menos grasa que la carne y, si lo cocinamos a la plancha, al horno o al vapor, la cantidad de calorías es muy baja. Además, el pescado es bueno para la memoria, el corazón y los huesos, entre otros beneficios. Ahora bien, si queremos disfrutar al máximo del sabor y las propiedades del pescado, hay algunos errores a la hora de cocinar que debemos evitar.
No sacarlo antes de la nevera
Independientemente de cómo vayamos a preparar el pescado, es fundamental que lo saquemos unos 15 minutos antes de la nevera para que repose un rato a temperatura ambiente. Lo que ocurre si pasamos el pescado directamente de la nevera a la plancha o a la sartén es que, debido al cambio brusco de temperatura, la cara exterior se va a cocinar demasiado y el interior se va a quedar crudo.
No secar el pescado
También es muy importante secar el pescado después de lavarlo si lo vamos a hacer a rodajas o abierto. De esta manera, nos aseguramos de que el calor vaya a llegar a todas las partes del pescado y se cocine de manera uniforme. En el caso de que lo vayamos a rebozar, secar el pescado es clave para que el rebozado sea más homogéneo.
Cocinar el pescado demasiado
Cocinar el pescado durante mucho tiempo es uno de los errores más comunes. Medir el tiempo adecuado según el tipo de pescado y la forma de prepararlo es esencial para disfrutar de su sabor y textura. Lo que ocurre si lo cocinamos demasiado es que se va a quedar seco y sin sabor.
Echar sal antes de cocinarlo
¿Cuál es el mejor momento para echarle la sal al pescado? Lo más aconsejable es hacerlo después de cocinarlo para que no pierda sus jugos. Ahora bien, si vamos a preparar el pescado rebozado en harina, lo ideal es añadir la sal en crudo.
Quitarle la piel
En el pescado la piel es esencial para mantener la estructura del corte, ya sea en rodaja o en lomo. Si le quitamos la piel, la carne se va a deshacer en contacto con el calor y perderá su aspecto y todo el jugo. Si no queremos comernos la piel, simplemente tenemos que quitarla una vez el pescado esté en el plato.
Temas:
- pescado
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales