5 curiosidades de los Premios Goya que no conocías
Javier Bardem y Verónica Forqué son los actores más galardonados
Este sábado, 6 de marzo de 2021, se celebra la gala de los Premios Goya de una forma diferente a la habitual por la pandemia del coronavirus. El evento tendrá lugar en el teatro Soho Caixabank de la ciudad de Málaga. No habrá público ni representantes políticos, y los nominados seguirán la gala de forma virtual, desde sus casas. Sólo estarán presentes los artistas, los presentadores y los entregadores de los premios. Con motivo de la gran fiesta del cine español, merece la pena conocer algunas curiosidades de los Premios Goya.
‘Cabezones’
Los verdaderos protagonistas de evento son los galardones, que reciben el nombre de ‘Cabezones’. En realidad el busto es una reproducción del rostro de Francisco de Goya y Lucientes, un reconocido pintor español que durante toda su vida tuvo un vínculo muy especial con el séptimo arte. En un precio el busto se fabricaba en bronce y pesaba 15 kilos. Ahora es una reproducción que se realiza a partir de un vaciado de escayola con acabado en bronce y pesa mucho menos: entre 2,5 y 3 kilos.
Alfombra roja
La alfombra roja, que este año no tendrá lugar como tal, es uno de los momentos más esperados por todos para ver los looks de las actrices y actores. Tiene una longitud de 2.000 metros, nada más y nada menos. Aunque lo más habitual es que sea de color rojo, en alguna ocasión ha sido verde por cuestiones publicitarias.
Actriz y actor con más Goyas
La actriz que más galardones ha recibido en la historia de los Premios Goya es Verónica Forqué: El año de las luces (1986), Moros y Cristianos (1987), La vida alegre (1987) y Kika (1993). Mientras, el actor que más Goyas ha ganado es Javier Bardem: Días contados (1994), Boca a boca (1995), Los lunes al sol (2002), Mar adentro (2004) y Biutiful (2010).
Películas con más y menos premios
Mar Adentro (2004) es la película que más premios ha recibido. Estaba nominada en 15 categorías, y ganó en 14 de ellas, entre ellas la de ‘Mejor Película’ y ‘Mejor Dirección’. Por el contrario, la cinta Átame, de Pedro Almodóvar, estaba nominada a 15 Goyas, y no ganó ninguno.
Votaciones
Y, por último, cabe señalar que la Academia se compone 1.300 personas, de las que votan 300. Todas ven las películas por un sistema parecido a YouTube. Anteriormente las productoras enviaban las cintas, pero muchas de ellas se perdían, lo que obligó al cambio.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Ver para creer: ésta es la única ciudad de Estados Unidos cuyo idioma oficial es el español
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
Últimas noticias
-
La metamorfosis de Munar, el líder de España en la Davis: «Ahora afronto las dificultades de otra manera»
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Horario y dónde ver el Atlético de Madrid – Villarreal en directo y en streaming gratis de Liga
-
Israel cancela su asistencia al Mobile World Congress por las «medidas antiisraelíes» del Gobierno
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza