5 curiosidades de los Premios Goya que no conocías
Javier Bardem y Verónica Forqué son los actores más galardonados
Este sábado, 6 de marzo de 2021, se celebra la gala de los Premios Goya de una forma diferente a la habitual por la pandemia del coronavirus. El evento tendrá lugar en el teatro Soho Caixabank de la ciudad de Málaga. No habrá público ni representantes políticos, y los nominados seguirán la gala de forma virtual, desde sus casas. Sólo estarán presentes los artistas, los presentadores y los entregadores de los premios. Con motivo de la gran fiesta del cine español, merece la pena conocer algunas curiosidades de los Premios Goya.
‘Cabezones’
Los verdaderos protagonistas de evento son los galardones, que reciben el nombre de ‘Cabezones’. En realidad el busto es una reproducción del rostro de Francisco de Goya y Lucientes, un reconocido pintor español que durante toda su vida tuvo un vínculo muy especial con el séptimo arte. En un precio el busto se fabricaba en bronce y pesaba 15 kilos. Ahora es una reproducción que se realiza a partir de un vaciado de escayola con acabado en bronce y pesa mucho menos: entre 2,5 y 3 kilos.
Alfombra roja
La alfombra roja, que este año no tendrá lugar como tal, es uno de los momentos más esperados por todos para ver los looks de las actrices y actores. Tiene una longitud de 2.000 metros, nada más y nada menos. Aunque lo más habitual es que sea de color rojo, en alguna ocasión ha sido verde por cuestiones publicitarias.
Actriz y actor con más Goyas
La actriz que más galardones ha recibido en la historia de los Premios Goya es Verónica Forqué: El año de las luces (1986), Moros y Cristianos (1987), La vida alegre (1987) y Kika (1993). Mientras, el actor que más Goyas ha ganado es Javier Bardem: Días contados (1994), Boca a boca (1995), Los lunes al sol (2002), Mar adentro (2004) y Biutiful (2010).
Películas con más y menos premios
Mar Adentro (2004) es la película que más premios ha recibido. Estaba nominada en 15 categorías, y ganó en 14 de ellas, entre ellas la de ‘Mejor Película’ y ‘Mejor Dirección’. Por el contrario, la cinta Átame, de Pedro Almodóvar, estaba nominada a 15 Goyas, y no ganó ninguno.
Votaciones
Y, por último, cabe señalar que la Academia se compone 1.300 personas, de las que votan 300. Todas ven las películas por un sistema parecido a YouTube. Anteriormente las productoras enviaban las cintas, pero muchas de ellas se perdían, lo que obligó al cambio.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Curiosidades
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Unas 15.000 personas disfrutan de Sa Rueta este domingo en Palma
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas