5 curiosidades del pulpo que seguramente no conocías
El mar está plagado de criaturas asombrosas que parecen sacadas de otro planeta. Las condiciones de vida a baja profundidad, junto con la presión y la falta de luz hacen que haya auténticos animales que cuesta creer que vivan en la Tierra. El pulpo es un claro ejemplo, siendo un animal único y extraño a la vez que fascinante. Y si no lo crees, aquí tienes varias curiosidades sobre el pulpo que te harán pensarlo.
El pulpo es de otra época
El fósil más antiguo de pulpo que se conoce data de hace 296 millones de años. Aunque a primera vista no puede parecerlo, sus ocho tentáculos y los dos ojos son una clara evidencia de ello. Pero hay que tener en cuenta que, durante todo este tiempo, ha evolucionado, y ya no son lo que eran en origen.
Su nariz está en los tentáculos
Los tentáculos de los pulpos son, quizás, de las cosas más curiosas y características que tienen. Son largos y se mueven de una forma muy rara. Pero es algo lógico si tenemos en cuenta que a través de ellos no solo sienten, sino que también huelen el entorno. Además, tienen cerca de 1.600 ventosas que les permiten agarrarse a casi cualquier lado.
Mueren al reproducirse
Según las especies esto varía, pero hay pulpos que ponen hasta 100.000 huevos en una puesta. Ahora bien, las hembras acaban muriendo del esfuerzo, pues se centran en proteger a sus hijos. Les proporcionan oxígeno y son capaces de no comer con tal de defenderlos de los depredadores.
Tienen tres corazones
Si hay algo que nos pueda hacer pensar que no son de este planeta, está claro que sería el tener tres corazones. Dos de ellos los utilizan para bombear la sangre a sus extremidades. El tercero sirve para llevar la sangre a los órganos.
Hay más de 300 especies
Como ocurre con la mayoría de animales, hay muchos que forman parte de una misma familia. Las diferencias del entorno han hecho que haya pulpos que evolucionen de manera diferente, a pesar de compartir antecesores. Hay algunos que son capaces de sobrevivir a 2.000 metros de profundidad. También hay otros que son capaces de pesar hasta 150 kg. y que parecen un kraken, pero otros no superan los 9 cm.
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 18 de mayo de 2025?
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Paquita Bonnín: «Hemos conseguido reabrir 13 de los 14 comercios que cerraron en el mercado de Pere Garau»
-
Paquita Bonnín: «El mercado de Pere Garau se resiste a convertirse en un espacio gastronómico sin esencia»