5 curiosidades de Castilla y León que te sorprenderán
¿Sabías que usamos mal la expresión ‘agua de borrajas’?
¿Cómo cambia nuestro metabolismo a medida que envejecemos? La ciencia tiene la respuesta definitiva
Las 20 mejores frases célebres de la vida para reflexionar
Castilla y León es una comunidad autónoma que adquirió su estatus en el año 1983. Ubicada en el norte de la meseta de la Península Ibérica, se compone de nueve provincias: Soria, Segovia, Zamora, Valladolid, Palencia, Salamanca, Burgos, León y Ávila. A continuación hemos seleccionado algunas curiosidades de Castilla y León.
Los desastres del Alcázar de Segovia
El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más visitados de Castilla y León. Aunque a día de hoy luce majestuoso, ha sufrido muchas desgracias a lo largo de la historia.
Tras una batalla entre el Alcázar y la Catedral en la Guerra de los Comuneros, el edificio quedó seriamente dañado. Un siglo después, en julio de 1681 la Torre del Homenaje desapareció en un feroz incendio. Finalmente, en marzo de 1862 otro incendio hizo que quedara en ruinas.
Comunidad más extensa
Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa de toda España con una superficie de 94.226 kilómetros cuadrados. A pesar de esto, es la sexta región en lo que a habitantes se refiere, con 2,408 millones.
Patrimonio de la Iglesia Católica
Resulta de especial interés conocer que Castilla y León concentra alrededor del 50% de todo el patrimonio que la Iglesia Católica tiene en España. Algunos de los templos religiosos más importantes de la comunidad son los siguientes:
- Catedral de León: se trata de una de las catedrales góticas más impresionantes de todo el mundo. Su origen se remonta al siglo XIII.
- Catedral de Burgos: declarada Patrimonio de la Humanidad, fue construida en el siglo XIII sobre los restos de una antigua catedral románica.
- Catedral de Segovia: mezcla elementos góticos y clásicos, y alberga una de las torres más altas de España, de 110 metros de altura.
La despoblación de Soria
Soria es una de las provincias de Castilla y León. Se trata de la provincia española menos poblada, con una densidad de apenas 8,60 habitantes por kilímetro cuadrado, mientras que la media española es de 94 habitantes por kilómetro cuadrado.
La provincia tiene 88.636 habitantes, de los que el 44,44% viven en Soria capital. Tiene 183 municipios, de los que 116 tienen menos de 100 habitantes.
Los arcos y balcones de la Plaza Mayor de Salamanca
La plaza Mayor de Salamanca fue construida en la primera mitad del siglo XVIII en estilo barroco. Actualmente es Bien de Interés Cultural. Si hay algo que llama mucho la atención de ella es el gran número de arcos y balcones que tiene: un total de 88 arcos y nada más y nada menos que 477 balcones.
¿Cuál de las curiosidades de Castilla y León te ha parecido más interesante?
Temas:
- Castilla y León
Lo último en Curiosidades
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
Últimas noticias
-
‘Renacer’: ¿cuándo termina la emisión de la temporada 2 en España?
-
Alerta máxima con Isco por una lesión en el tobillo del que se operó: «Está muy dolorido»
-
Como 1907: de dónde es es el equipo, quién es el dueño, su estadio y jugadores
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia