5 animales que se camuflan en la naturaleza y cómo lo hacen
El insecto palo es uno de ellos
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
Son muchos los animales que utilizan el camuflaje a modo de herramienta defensiva para protegerse de los depredadores. Lo que hacen es adaptarse a la naturaleza para pasar desapercibidos aunque estén a simple vista. También hay algunas especies que se camuflan para obtener justo lo contrario: ocultarse en el entorno y pillar desprevenidas a sus presas. A continuación hemos seleccionado algunos de los animales que se camuflan.
Mariposa de hoja seca
La mariposa de hoja seca recibe este nombre porque, efectivamente, tiene el aspecto de una hoja marrón seca, propia del otoño e invierno. Pasa completamente desapercibida entre las hojas de los árboles, lo que le sirve para escapar de las aves.
Búho
El búho es uno de los animales más interesantes que existen. Se trata de un ave rapaz con hábitos nocturnos cuyo plumaje le permite adaptarse a su entorno. Es muy similar al de las cortezas de los árboles.
Pulpo de anillo azul
Existen multitud de especies de pulpos, y el de anillo azul es uno de ellos. Vive en el Océano Pacífico y su piel es de color amarillo, lo que le permite pasar desapercibido en el fondo marino. Cuando su presa está cerca, exhibe sus brillantes anillos azules y la ataca por sorpresa. El color de los anillos se debe a la presencia de bacterias tóxicas que liberan un veneno muy poderoso, capaz de matar a decenas de personas en apenas unos minutos.
Insecto palo
El insecto palo es extremadamente difícil de ver porque, tal y como su propio nombre indica, tiene el aspecto de un palo. Algunos ejemplares tienen alas, y viven en árboles y arbustos. Por el día se ocultan entre la vegetación y tiene hábitos nocturnos, de manera que por la noche aprovecha para salir a alimentarse.
Zorro polar ártico
Y, por último, el zorro polar ártico. Su pelaje blanco y espeso es clave para que pueda sobrevivir durante el invierno, con temperaturas de hasta 50 grados bajo cero. Cuando llega la primavera el pelaje cambia de color, pasando a ser de un tono grisáceo-pardo, y la densidad de pelo también se reduce. Por lo tanto, también pasa desapercibido en las praderas y los matorrales en primavera y verano.
Estos son los principales ejemplos de animales que se camuflan. Se trata de una de las habilidades más desarrolladas y que más llaman la atención. Es increíble cómo gracias a ella consiguen sobrevivir y atacar a sus presas.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
Últimas noticias
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos de los tres próximos días
-
Quién es Alonso López, el nuevo novio de Lola Lolita: edad, cuánto gana y todo sobre el conocido deportista