Descubre a leyenda de los 47 rōnin
La leyenda de los 47 rōnin es una historia nacional muy conocida en Japón. Si has oído hablar de ella seguro te apasionará su legado.
La leyenda de los 47 rōnin es una historia nacional muy conocida en Japón. Si has oído hablar de ella seguro te apasionará su legado, y si no, ya puedes descubrirla. Hace referencia a un hecho que tuvo lugar en el año 1701 y que implica el código de honor samurái: el Bushidō.
Al parecer esta leyenda se basa en un grupo de samuráis que se convirtieron en rōnin tras unos hechos algo complicados relacionados con el ritual de suicidio de quién era su amo. Los vasallos idearon un plan para vengar a esta persona y querían matar a Kira Yoshihisa. De todos los vasallos finalmente 47 fueron a matar a Kira y llevaron su cabeza al templo Sengaku, donde estaba enterrado su señor.
Luego se entregaron a las autoridades, que los sentenciaron a cometer seppuku. Al final la leyenda explica que fueron vasallos leales. Son relatos populares en Japón que van más allá de la ficción y son destacados porque parece que ocurrieron realmente.
Muchos se preguntaron sobre qué hizo Kira que supone que iban a acabar con su vida. Entonces, cuando bajó su guardia, los rōnin atacaron. Pelearon contra los hombres de Kira, muchos de los cuales resultaron heridos o asesinados. Hay más porque otras versiones establecen que Kira fue encontrado fuera de la casa y presentado ante Oishi, quien le dio oportunidad de cometer seppuku. Oishi lo decapitó con la misma daga con la que Asano cometió seppuku.
Como es algo real, la leyenda de los 47 rōnin es muy venerada en el país. Y posteriormente la historia y la fuerza de los personajes también llegaron a occidente. La historia de los 47 rōnin es una de las más celebradas en la historia samurái. Su importancia radica en la lealtad de los personajes cuando en este tiempo la clase samurái luchaba por tener un sentido en sí misma.
Actualmente, pueden visitarse las tumbas de Asano y de los 47 rōnin en el templo Sengaku, en Tokio. Los japoneses los recuerdan y cada cierto tiempo van a sus tumbas para ponerles incienso y celebran un festival en el aniversario de su muerte.
La historia ha sido llevada al cine, pues en 1941 se estrenó la película Los cuarenta y siete samuráis o Los leales 47 Ronin, dirigida por Kenji Mizoguchi.
Temas:
- Leyendas
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
«Soy maestro y mi trabajo es controlar que un alumno no insulte, que el otro no pegue y que no se maten entre sí»
Últimas noticias
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma su cambio de nombre e identidad
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel