30 segundos, lo que tarda el enjuage bucal en matar al coronavirus
Los científicos creen que podría ser un gran aporte en la lucha contra el Covid-19
Desde que estalló la pandemia del Covid-19 y el virus se expandió por todo el mundo, científicos han tratado de dar con la solución más eficaz para acabar con él. Ahora, un equipo de expertos de la Universidad de Cardiff ha hallado que en apenas 30 segundos el enjuague bucal puede reducir de forma notable los niveles de coronavirus en la saliva de los pacientes infectados. Los enjuagues bucales contienen al menos un 0,07% de cloruro se cetilpiridinio, la sustancia que parece estar detrás de este avance tan prometedor.
Los científicos piden cautela ya que se necesitan más investigaciones clínicas. Los efectos se han logrado en el laboratorio, en unas condiciones idóneas, y ahora queda por ver si estas mismas condiciones se pueden reproducir en los pacientes con Covid-19.
¿Enjuagues bucales contra el coronavirus?
Este verano se publicaba otro estudio que identificaba los enjuagues que contenían cloruro de cetilpiridinio como soluciones efectivas para reducir la carga viral del Covid-19. Los científicos realizaron todas las pruebas en un laboratorio que simulaba las condiciones de las vías orofaríngeas y nasofaríngeas de una persona, haciendo uso de enjugues de diferentes marcas, como Dentil.
Los investigadores que están al mando de la investigación actual explican que van a llevar a cabo un ensayo clínico durante tres meses en el Hospital Universitario de Gales. El principal objetivo es determinar lo eficaces que pueden ser los enjuagues bucales para reducir la carga viral de coronavirus en la saliva de pacientes con la enfermedad. Los resultados se publicarán a principios de 2021.
El profesor David Thomas, de la Universidad de Cardiff, señala que los primeros resultados son muy alentadores, pero se necesitan más análisis para determinar si el efecto que se ha logrado en el laboratorio se puede reproducir de igual manera en los pacientes.
Por su parte, el doctor Nick Claydon, especialista en periodoncia, ha señalado al medio ‘Al-Jazeera’ que el enjuague bucal podría ser uno de los grandes aliados en la lucha contra el Covid-19 junto con las medidas básicas que se están aplicando actualmente: uso de mascarillas, lavado de manos y distancia de seguridad.
¿Y el champú para bebés?
Los enjuagues bucales no son la única ‘solución’ que ha dado buenos resultados en la lucha contra el coronavirus. Una investigación reciente ha hallado que el champú para bebés reducido al 1% fue capaz de inactivar más del 99,9% del Covid-19 tras estar en contacto con él durante un par de minutos.
Para medir la cantidad de virus inactivado, los científicos pusieron en contacto células humanas cultivadas y la solución diluida. Después de 48 horas de exposición, contaron el número de células que permanecían vivas, y utilizaron esta cifra para estimar la cantidad de Covid-19 que se inactivó por la exposición al champú para bebés reducido al 1%.
Como señalan los científicos, estos resultados hay que tomarlos con cautela y, por supuesto, no probar ninguna solución casera con enjuagues bucales y champú para bebés.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: sus flores son preciosas pero se llenará de moscas y ya será tarde
-
Adiós a la lavadora: el sencillo truco de los expertos para limpiar tus zapatillas deportivas sin dañarlas
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal
Últimas noticias
-
Abascal retrata a Sánchez: «Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades»
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón, los mensajes de Ábalos y última hora del Congreso
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07%) y se acerca a los 13.800 puntos, con Merlin Properties subiendo un 4,99%
-
Turner (ACS) inaugura una planta de producción de vitaminas de Pharmavite de más de 223 millones de euros
-
El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»