30 años de Telecinco: 5 curiosidades que debes saber
La cadena de televisión española Telecinco es de carácter privado y opera por Mediaset España Comunicación.
La cadena de televisión española Telecinco es de carácter privado y opera por Mediaset España Comunicación.
Ha sido líder durante muchos años y hace bien poco que cumplió su 30 aniversario. Ha sido innovadora y ha marcado un estilo diferente de ofrecer televisión, basada en el entretenimiento. Vemos sus curiosidades en los 30 años de Telecinco.
Cuándo nació
Telecinco se formó en marzo de 1989 y en 1990 fue cuando emitió por primera vez. Un día después comenzó su programación regular y se convirtió en la segunda cadena privada en transmitir para toda España.
Cambios en su logo
El logotipo actual de Telecinco data de 2008. Pero ha contado con diferentes logos y cabeceras, que se han transformado desde su inicio. En su principio se utilizó una flor que, como curiosidad, fue inventada por Silvio Berlusconi. Luego se cambió y la mosca pasó a tener un color diferente cada día de la semana.
Series exitosas
Al cabo de los 30 años de Telecinco la cadena ha apostado fuerte por diversos formatos televisivos, siendo uno de ellos las series, mayoritariamente españolas. Entre estas, cabe destacar algunas de importante éxito como La que se avecina, Médico de Familia, Los Serrano, Siete Vidas, Hospital Central, Aída, Sin tetas no hay paraíso.
Telerrealidad
Pero, sin duda, uno de los impulsos de esta cadena son sus programas. En concreto, los realities y los ligados a la prensa del corazón, que han estado desde un inicio en la televisión.
Uno de los que obtuvo mayores éxitos llegó diez años después de las primeras emisiones de la cadena, en 2000 y fue Gran Hermano el primer concurso de telerrealidad emitido en España. Acogió 7,8 millones de espectadores y 51,2 % de cuota de pantalla, pero tras diversas emisiones, la última edición fue un fracaso.
Como hemos destacado, la prensa del corazón ha estado muy presente en programas como Salsa Rosa, Aquí hay tomate, y Sálvame, que empezó como programa de noche para comentar el programa Supervivientes y pasó a un formado diario y de tarde.
Engloba diversos canales
Desde enero de 2011, el grupo de comunicación Mediaset España Comunicación gestionó, no solamente Telecinco sino muchos otros, como Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity y Energy. Con ello, grupo Mediaset fue la mayor compañía audiovisual del país por cuota de audiencia. En 2016 se suma el canal Be Mad.
Temas:
- Telecinco
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre al papel film: tiene los días contados y éste es su sustituto
-
Ni lejía ni amoniaco: la mezcla más efectiva para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El aparato de tu casa que siempre debes apagar si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
El truco mágico de los jardineros profesionales para que los ramos de flores duren mucho más una vez cortados
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos ahora
Últimas noticias
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
-
Un estudio confirma que los gatos asilvestrados son un problema: estos animales ya pagan las consecuencias
-
Incendios forestales en España hoy, en directo | Última hora en tiempo real de la situación en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Panasonic Energy inicia la producción en masa en su nueva fábrica de baterías para automóviles en Kansas
-
Todo sobre Millie Bobby Brown: su vida en España, su marido, cuántos años tiene y sus series